"Quizá eso me enredó el corazón, eso me hizo andar sollozando por los rincones. Perdí el eje, las ganas de vivir, vivir no más se volvió un lastre. El corazón se me convirtió en una piedra que pesaba toneladas."
¿Qué tipo de narrador está presente en este fragmento?
Narrador Protagonista (Homodiegético)
Personajes que tienen características fáciles de reconocer en muchas tradiciones culturales.
Esta definición corresponde a...
Los personajes tipo
Permite que los lectores comprendan lo que sucede con los personajes y alrededor de ellos.
El Ambiente
"Francisco llegó pero nadie VIO A FRANCISCO".
¿Qué recurso podemos utilizar para hacer esta oración menos repetitiva?
"Francisco llegó pero nadie lo vio".
En el ascensor, no _______ más de 6 personas esa mañana. (caber)
¿Cómo quedarían estos verbos adecuadamente en la oración?
En el ascensor, no caían más de 6 personas esa mañana.
¿Cuál es la función del narrador?
El narrador es la voz ficticia que describe y relata, desde su punto de vista, los acontecimientos que se cuentan en un texto narrativo.
Tipo de personaje que no tiene una presencia permanente en los hechos, pero puede cambiar el transcurso de la historia
Personaje Incidentario
¿Puedes dar 3 ejemplos de ambientes sociales?
-Edad
Situación psicológica
CulturaLas redes sociales son sitios de Internet en que las personas se conectan entre sí. Las redes sociales permiten compartir contenidos, interactuar y crear comunidades.
¿Qué palabra podemos utilizar para hacer el texto menos repetitivo?Las redes sociales son sitios de Internet en que las personas se conectan entre sí. Estas permiten compartir contenidos, interactuar y crear comunidades.
¡Niño, __________ (mantener) tu cabeza erguida cuando (desfilar) ________!
¿Cómo quedarían estos verbos adecuadamente en la oración?
¡Niño, mantén tu cabeza erguida cuando desfilas!
Tipo de narrador que relata aquello que se percibe con los sentidos, no menciona los pensamientos, intenciones y sentimientos de los personajes.
Narrador de conocimiento relativo
Personaje que se comportan de la misma manera en todo el relato, estos no evolucionan ni sufren cambios en su conducta.
Personajes Estáticos
Recurso del lenguaje en el que se altera el orden de los hechos.
Anacronía
Galileo Galilei estuvo preso por defender su idea de que la Tierra se movía alrededor del Sol, lo cual contradecía la creencia de su época. Después de haber sido obligado a retractarse, se dice que al morir dijo: "Sin embargo, esta se mueve". El término destacado se refiere a:
¿A qué se refiere la palabra en cursiva?
A la tierra
¿____________ tú (participar) en la competencia, si los encargados lo ____________ (permitir)?
¿Cómo quedarían estos verbos adecuadamente en la oración?
¿Participarías tú en la competencia, si los encargados lo permiten?
"El forastero se tendió bajo el pedestal. Lo despertó el sol alto. Comprobó sin asombro que las heridas habían cicatrizado; cerró los ojos pálidos y durmió, no por flaqueza de la carne sino por determinación de la voluntad."
¿Qué tipo de narrador está presente en este fragmento?
Narrador omnisciente
¿Por qué estos personajes tipo siguen apareciendo en la literatura y otros medios?
Por que representan personalidades que se repiten en la vida real y han quedado como estereotipos a lo largo del tiempo.
Daniela caminaba presurosa hacia su hogar, tenía que llegar temprano: hoy es el cumpleaños de su madre y quiere hacerle una fiesta sorpresa. Cuando se detuvo en la puerta de su casa, recordó el día en que su madre – así la llamaba ahora – había ido en su búsqueda al orfanato, la había llevado a su hogar y la había llamado dulcemente: hijita. Ahora, al abrir la puerta, haría una rica torta para celebrar a la mujer, que le había dado la vida, aún sin haberla cargado en su vientre.
¿Qué tipo de anacronía está presente en esta historia?
Flashback
Me recibió amablemente, me atendió amablemente y muy amablemente me ofreció un café.
¿Cómo podemos lograr que este fragmento sea menos repetitivo?
Usando sinónimos
Me recibió amablemente, me atendió gentilmente y muy cortésmente me ofreció un café.
Nosotros _____ de madrugada (salir), y aún no ______ al lugar del paseo (llegar)
¿Cómo quedarían estos verbos adecuadamente en la oración?
Nosotros salimos de madrugada, y aún no llegamos al lugar del paseo.
"La mujer se va por la acera, camino de la plaza de Alonso Martínez. En una ventana del Café que hace esquina al bulevar, dos hombres hablan. Son dos hombres jóvenes, uno de veintitantos y otro de treinta y tantos años; el más viejo tiene aspecto de jurado en un concurso literario; el más joven tiene aire de ser novelista."
¿Qué tipo de narrador se encuentra en este fragmento?
Narrador Testigo
¿Qué personaje tipo se encuentra en el siguiente fragmento?
p
Fueron aquellos tiempos, verdaderos tiempos felices. Aunque ellos no lo supieran entonces. Sólo al cabo de años y años, los recordarían como una época muy hermosa.
¿Es el fragmento anterior es una Analepsis y Prolepsis?
Aunque no se ve el futuro, se recuerdan aquellos tiempos con una información conocida desde el futuro. Siendo este fragmento Prolepsis.
En la mañana tuve que ir al médico, me recetó algunos remedios que el mismo médico me regaló, menos mal el médico me ayudó a costear mis remedios.
¿Cómo podemos hacer esta oración menos repetitiva?En la mañana tuve que ir al médico, me recetó algunos remedios que él mismo me regaló, menos mal el doctor me ayudó a costear mis remedios.
(estas o más combinaciones)
Es necesario ________ (cambiar) las fechas de los exámenes para que los estudiantes _________ (tener) más tiempo para ________ (estudiar)
¿Cómo quedarían estos verbos adecuadamente en la oración?
Es necesario cambiar las fechas de los exámenes para que los estudiantes tengan más tiempo para estudiar