Ciudad-Estado
Democracia
EXTRAS
100
¿Cuál es otro nombre que se le da a una ciudad-estado?
Polis.
100
¿Qué significa democracia?
Gobierno o poder del pueblo.
100
¿Quién es el filósofo griego más reconocido?
Aristóteles.
200
¿En qué siglo surgen las ciudades-estado?
s. VIII a.C.
200
¿En qué siglo originó la palabra "democracia"?
s. V. a.C.
200
¿Quién fue el maestro de Platón?
Sócrates.
300
Verdadero o falso: una ciudad-estado es una especie de nación.
Verdadero.
300
Menciona una similitud entre la democracia actual y la griega.
Los extranjeros siguen sin formar parte de la política.
300
Nombra tres ciudades-estado.
Atenas, Esparta, Delfos, Olimpia, Tebas, Corinto, Siracusa, Bizancio, Mileto, Massalia, Cirene, Éfeso, Argos, Halicarnaso, Megara, Pérgamo, Elis, Eritrea, Egina, Cumas, Colofón.
400
Menciona tres características de la ciudad-estado.
Extensión territorial reducida, independencia económica, independencia política, estructura social, culto religioso común, fiestas y tradiciones propias, gran espíritu cívico.
400
¿Quiénes son los ciudadanos y quiénes son los no ciudadanos?
Ciudadanos: hombres con propiedad. No ciudadanos: esclavos, mujeres y extranjeros.
400
Menciona las tres partes principales de la ciudad-estado.
Acrópolis, Ágora, Muralla.
500
Menciona las dos zonas principales de la ciudad-estado y para qué se utilizaban.
Núcleo urbano: centro político, religioso, administrativo, comercial. Territorio rural: pastos y cultivos.
500
¿Quiénes fueron los principales contribuidores de la democracia y qué dijo cada uno?
Dracón: leyes escritas. Solón: dejar que el pueblo tenga participación en la política.
500
Menciona las tres órdenes arquitectónicas de la Antigua Grecia.
Dórica, Jónica y Corintia.
M
e
n
u