Tipos de textos
Modos discursivos
La reseña
Analogías verbales
Acentos
100

Es la clasificación que se le da a los distintos documentos de acuerdo con sus características e intención comunicativa.

Tipos de textos

100

Modo discursivo que nos muestra las características de un tema y nos menciona qué es.

Descripción


100

La reseña es un texto de tipo:

Descriptivo-expositivo-argumentativo

100

Tipos de palabras que tienen significados similares.

Sinónimos

100

Todas las palabras en el español tienen acento, ¿cierto o falso?

Verdadero, por la forma de pronunciación de la sílaba tónica.

200

Tipo de texto que ofrece información objetiva y directa, sin opiniones o emociones.

Informativo

200

Modo discursivo que incluye opiniones y persuasión

Argumentativo


200

La función de la reseña es:

Ofrecer información descriptiva para recomendar, describir o criticar un producto cultural

200

Tipos de palabras que presentan significados contrarios.

Antónimos

200

Tipo de acento que no se escribe (´) pero se identifica por la sílaba tónica.

Prosódico

300

Tipo de texto que presente opiniones o la intención clara de persuadir sobre una idea.

Argumentativo


300

Modo discurso que expande la información ofrecida para conocer datos específicos de un tema.

Explicación o exposición

300

La reseña descriptiva puede usar los modos discursivos:

Definición, explicación, ejemplificación y enumeración.

300

Tipos de palabras que pueden tener la misma pronunciación pero diferentes escritura y diferente significado.

Homónimos

300

Tipo de acento llamado tilde, que clasifica las palabras en agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.

Ortográfico

400

Tipo de texto que se enfoca en la creatividad, entretener y cultivar el intelecto a través de los juegos del lenguaje.

Literario

400

Modo discursivo que enumera a través de comas, generalmente, elementos individuales de un tema.

Enumeración


400

La reseña crítica usa los modos discursivos:

Todos, pero mayormente la argumentación y la narración.

400
Fenómeno del lenguaje que presentan las palabras al tener distintos significados en contextos diferentes.

Polisemia

400

Excepción a la regla del acento ortográfico que dice que las palabras ___________ no se tildan, excepto los diacríticos.

Monosílabas

500

Tipo de texto que a través del lenguaje imperativo e infinitivos establece órdenes o instrucciones.

De procedimiento

500

Modo discursivo que cuenta historias para hacer más dinámico un texto.

Narración


500

La reseña crítica debe ser escrita por:

Un experto en el tema, preferentemente.

500
Vaya y baya es un ejemplo de la analogía verbal de :

Homonimia

500

Es el tipo de acento que ayuda a diferenciar una palabra con distintos significados.

Diacrítico

M
e
n
u