¿Cuándo se produjo el pronunciamiento militar que dio inicio a la Guerra Civil española?
El 18 de julio de 1936.
¿Quién fue el general que lideró el golpe de Estado que desencadenó la Guerra Civil Española?
Francisco Franco.
¿Qué año marcó el comienzo oficial de la Guerra Civil Española?
1936.
¿Cuáles fueron los países fascistas que brindaron apoyo directo a los militares sublevados liderados por Franco durante la Guerra Civil española?
Alemania, Italia y Portugal.
¿Cuándo terminó oficialmente la Guerra Civil Española?
1939
¿Cuál fue la ciudad liberada por Franco durante el avance hacia Madrid?
El Alcázar de Toledo.
¿Cuál era el apodo de Francisco Franco, líder del bando sublevado?
El Caudillo
¿Cuál fue la respuesta del gobierno republicano al golpe de Estado inicial?
Resistencia y formación de milicias populares.
¿Qué país europeo se mantuvo neutral desde el principio de la guerra, a pesar de su preocupación por la expansión de la influencia germano-italiana en la península ibérica?
Gran Bretaña.
¿Qué tipo de régimen político estableció Franco después de la guerra?
Régimen dictatorial fascista.
¿Qué ciudad resistió con un ejército formado por milicias voluntarias, las Brigadas Internacionales y la Columna Libertad durante el avance hacia Madrid?
Madrid.
¿Quién fue el líder del gobierno de la República durante el periodo final de la Guerra Civil española, regresando del exilio para continuar la resistencia?
Juan Negrín.
¿Qué factores económicos contribuyeron a la agitación social que precedió a la guerra?
Crisis económica, desigualdad social y paro.
¿Cuál fue el papel de la Unión Soviética en la Guerra Civil española y cómo contribuyó al bando republicano?
La URSS apoyó a la República enviando armas ligeras, pesadas, aviones y técnicos, buscando alejar la expansión del fascismo y promover la internacionalización del comunismo.
¿Cuáles fueron algunas de las medidas represivas adoptadas por Franco después de la guerra?
Represión política, censura y eliminación de libertades.
¿En qué batalla, entre diciembre de 1936 y marzo de 1937, se produjo un gran desgaste en ambos bandos durante los intentos de cercar Madrid?
Batalla del Jarama.
¿Quién fue el presidente de la República al comienzo de la Guerra Civil Española?
Niceto Alcalá-Zamora.
¿Qué movimiento político y social emergió como respuesta a las tensiones sociales en España?
Movimiento anarquista.
¿Qué actitud tuvieron Estados Unidos y Gran Bretaña hacia el conflicto español, y cómo se tradujo esa actitud?
Ambos países, especialmente Estados Unidos, adoptaron una actitud ambigua. A pesar de la Ley de Neutralidad en EE. UU., las compañías petrolíferas norteamericanas vendieron combustible a Franco, mientras que Gran Bretaña firmó acuerdos con Italia y permitió la presencia de tropas italianas en España.
¿Cómo afectó la Guerra Civil Española a la sociedad y la cultura españolas en las décadas posteriores?
Aislamiento internacional y represión cultural.
¿Qué ciudad republicana fue tomada por los sublevados en octubre de 1937 durante la ocupación del norte?
Barcelona
¿Quién se sublevó contra Negrín en Madrid debido a la creciente influencia comunista dentro de la República?
El coronel republicano Casado.
¿Cómo influyó la Guerra Civil Española en la política europea y las relaciones internacionales?
Contribuyó a la polarización política y a la preparación de la Segunda Guerra Mundial.
¿Cuál fue la postura de la Sociedad de Naciones y el Comité de No Intervención en relación con la Guerra Civil española?
La Sociedad de Naciones fue inoperante, y el Comité de No Intervención, aunque intentó evitar la internacionalización del conflicto, fracasó al contar con la participación de países que ayudaron activamente a ambos bandos.
¿En qué año murió Francisco Franco, poniendo fin a su régimen y marcando el inicio de la transición a la democracia en España?
1975.