¿Que es didáctica?
Arte y ciencia de enseñar
Disciplina. Explica el modelo situacional de liderazgo
Participativo --> Poco acento en la tarea, Fuerte acento en la comunicacion
Persuasivo -- Fuerte acento en la tarea, Fuerte acento en la comunicación
Delegador -- Poco acento en la tarea, poco acento en la comunicación
Instructor -- Fuerte acento en la tarea, poco acento en la comunicación
Las competencias engloban
Conocimientos: Saber conocer
Habilidades y destrezas: Saber hacer
Actitudes y valores: Saber hacer
Organizacion de los contenidos
Para que haya un aprendizaje significativo se necesita
Significatividad lógica. Que el material este organizado y jerarquizado, de lo mas simple a lomas complejo
Significatividad psicológica: Que los contenidos esten organizados con el equilibrio cognitivo de los estudiantes
criterios de evaluacion
Son el referente especial para evaluar el aprendizaje de los estudiantes.
Describen lo que el alumno debe lograr.
Responden al grado de adquisición de las competencias
¿Porque es arte y ciencia de enseñar?
Es arte porque es una creación y recreación del docente como un artista, el cual se encarga de crear un ambiente adecuado en enseñar y aprender.
Es ciencia porque contiene normas y principios en la práctica docente, método de enseñanza, la intervención y la actuación profesional.
Cuales son los 4 niveles e concreacion curricular y en que consisten
Nivel 1. Diseño curricular Base (Currículo prescriptivo): Normativo, hecho por el gobierno, central y autónomo
Nivel 2. Programa del centro educativo (Propuestas pedagógicas): Se concreta el nivel 1 del currículo y se adaptan a la realidad del centro
Nivel 3. Programación de asignatura (Unidades didácticas): Se concretan las programaciones didácticas en unidades didácticas.
Nivel 4: Necesidades educativas especiales: Se hacen adaptaciones para ciertas necesidades individuales.
Cuales son los pasos para crear competencias?
1. Verbo de desempeño. Es el verbo en infinitivo, que se refiere a la acción observable.
2. Objeto de conocimiento. En lo que recae la acción, se refiere a los contenidos
3. Finalidad. Es el para que, es el campo en el que recae la acción
4. Condición de calidad. Se refiere a la calidad que debe tener la accion
Que es la metodología?
Es lo que le maestro organiza y planifica, para fortalecer el aprendizaje del alumno y el logro de los objetivos
Tecnicas vs instrumentos
Técnicas. Las que usan los profesores para evaluar
Instrumentos: Lo utilizan los maestros y alumnos para recopilar la información y evaluarla
Finalidad teórica y práctica de la didáctica.
La finalidad teórica consiste en describir, explicar y comprender el proceso de enseñanza aprendizaje.
La finalidad práctica consiste en construir propuestas en acciones realistas y adaptadas al contexto, orientar la práctica en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Explica las Adaptaciones del nivel 4
Adaptacion curricular Individualizadas poco significativa: Enfocada en los métodos e instrumentos de evaluacion. No se adaptan los objetivos ni criterios de evaluación
Adaptación curricular Individualizadas. Se utilizan en alumnos con un desfase notorio , se adaptan todos los elementos del currículum
Diferencia entre objetivos y competencias
Los objetivos son lo que debe lograr un alumno al terminar un período educativo, con la planificación intención de experiencias en la enseñanza aprendizaje.
Las competencias son los conocimientos propios que se aplican en diversas actividades y en la resolución de problemas complejos
cuales son los 9 eventos de instrucción?
1. Ganar atención del estudiante
2. Presentar el objetivo al estudiante
3. Estimular el aprendizaje previo
4. Presentar el estimulo o contenido
5. Ofrecer orientación al estudiante
6. Poner en practica el contenido
7. Dar retroalimentación al estudiante
8.Evaluar lo aprendido
9. Retención y transferencia
Modelo de Renzo Titone
El modelo de Renzo Titone afirma que un buen maestro es experto o tiene experiencia en la materia, tiene una buena comunicación con el alumno y sabe de didáctica.
Contenido -Dominio-> Alumnos
Contenido - Experto o experiencia-> Maestro
Maestro - Comunicación billateral -> Alumnos
cuales son los elementos de la programación curricular:
Objetivos: Con que fin enseñar
Competencias: Para que enseñar
Contenidos: Que enseñar
Métodos, recursos y actividades: Cómo enseñar.
Secuencia: Cuando enseñar
Evaluacion: Que evaluar, cuando y como
Que son los contenidos
Los contenidos responden a que enseñar, son el conjunto de saberes entendidos como conocimientos, habilidades y destrezas, relacionados con los objetivos a alcanzar
la principal función de la evaluación es hacer las modificaciones necesarias para mejorar la enseñanza aprendizaje
¿Que es motivación?
Yoa motivación despierta el interés por una necesidad que propicia la acción de una persona puede ser por causa fisiológica o psicológica.
Motivación extrínseca --> Cuando alguien quiere que logres algo
Motivación intrínseca --> Cuando tu quieres lograr algo
Motivación positiva --> Con el fin de lograr un objetivo
Motivacion negativa --> Para evitar algo
¿Que son los objetivos?
Los objetivos determinan los logros que los estudiantes deben alcanzar al finalizar un período educativo, estos deben resultar de la planificación intencional de experiencias de la enseñanza aprendizaje.
Explica los 3 tipos de contenidos
1. Conceptuales. Hechos datos o conceptos teoricos
2. Procedimentales. Estrategias, destrezas que implican de una secuencia para un fin
3. Actitudinales. Valores y actitudes para un mejor fin personal y mejor comunicación social
Para que es útil la evaluación?
Reflexionar. Reflexión de la practica docente y hacer ciertas modificaciones adecuadas
Valorar. Valorar el aprendizaje y progreso del estudiante
Orientar. Orientar al alumno a tomar decisiones para el progreso educativo
Tomar decisiones. Tomar decisiones respecto a los obstáculos que se antepongan