¿Para qué sirve el signo de interrogación?
Reflejar duda, incertidumbre o cuestionamiento
Menciona una obra de teatro que conozcas
Libre
¿Cómo se usa el guion largo en un guion de teatro?
Va al inicio y final de cada dialogo para marcar lo que dice cada personaje en los diálogos.
Pregunta gratis +100 para el equipo
Felicidades
¿Las acotaciones las leen los personajes en sus diálogos? Argumenta tu respuesta
No, solo son acciones que debe realizar el personaje
Salen todos de la escena y cae el telón, es un ejemplo de...
Acto
¿Para qué sirve el signo de los dos puntos en un guion de teatro?
Para separar los nombres de personajes de los diálogos
¿Para qué se usan los paréntesis en un guion de teatro?
Para agregar información para entender mejor los diálogos. En ellos se escriben las acotaciones.
¿Qué pasa en un cambio de acto?
Cierre de telón
Cambia de ser de día a estar de noche, es un ejemplo de...
Cuadro
¿Qué signos de puntuación se usan en un guion de teatro?
Dos puntos, guion, paréntesis, signos de interrogación y admiración
¿Para qué se usa el signo de admiración?
Para reflejar sorpresa, sombro o exaltación
¿Cual es la estructura de un guion de teatro? Debe llevar...
Titulo, actos, escenas, cuadros, acotaciones, diálogos de personajes, colocar signos de puntuación (guion, paréntesis, interrogación, admiración, dos puntos)
¿Qué signo falta?
Diana Ay a ti si te gustó dijo con un toque de disgusto
-Diana: ¡Ay! ¿A ti si te gustó? - dijo con un toque de disgusto
¿Qué signo falta?
-Diana: (sorprendida) ¿qué haces aquí?
-Diana: (sorprendida) ¿qué haces aquí?-
Es un ejemplo de...
Acotación
¿Para qué sirven los signos de puntuación en un guion teatral?
Para darle sentido a la redacción, para lograr leerlo e interpretarlo correctamente
-Alejandra: Mañana nos vemos- contestó
Es un ejemplo de...
Diálogo
Diego sale de la escena dejando a Camila sola, seguido entra Juan por la izquierda.
Es un ejemplo de...
Escena
¿Cual es la estructura de un guion de teatro? Debe llevar...
Titulo, actos, escenas, cuadros, acotaciones, diálogos de personajes, colocar signos de puntuación (guion, paréntesis, interrogación, admiración, dos puntos)
¿Cuál es la diferencia entre escena y cuadro?
Escena: la entrada o salida de los personajes sin cambiar de escenario
Cuadro: cambio de escenografía
¿Qué es una acotación?
Son acciones, movimientos o expresiones que no forman parte del diálogo pero sirven para la interpretación teatral
Describe como se debe escribir un dialogo, usa un ejemplo inventado.
Guion, nombre del personaje, dos puntos, dialogo, guion
-Nadia: Adiós -
¿Qué es un cuadro en un guion de teatro?
Es el momento del cambio de escenografía de la obra
¿Qué es una escena en una obra de teatro?
Es el momento de la entrada o salida de personajes durante la obra