Explica el significado de estas expresiones coloquiales (si no sabes puedes usar el diccionario):
Tarambana (58)
Tarambana: persona irresponsable, que no se preocupa por sus acciones
¿Qué favor le hace el padre de Elvira, Don Manuel, a la madre de Fernando (Doña Asunción) en el ACTO I?
Pagarle el recibo de la luz
Fernando y Carmina al comienzo del Acto II pelean y no se ponen de acuerdo retrasando el momento para ir a dar el pésame a Carmina por la muerte de su padre
Elvira sabe que Fernando aún está enamorado de Carmina y le tiene celos y no quiere encontrarse con ella.
¿Qué le prometió Fernando, hijo a Carmina, hija? ¿Se lograrán estas promesas? Explica tu opinión, ya sea afirmativa o negativa.
Fernando hijo le promete a Carmina, hija lo mismo que su padre le prometió a Carmina hace treinta anos, exactamente lo mismo. Vuelve a sentarse junto a una chica, como hizo su padre, y le cuenta sus planes de futuro bastante prometedores, como su padre.
“Escribir obras de intención trágica, es votar porque, un día, no haya más tragedias.” (A. Buero Vallejo)
¿Cómo interpretas esta cita y cómo se relaciona con la obra leída?
varias respuestas...
Quién usa esta expresión y que significa:
"Mosquita muerta"
¿Cuál es su antítesis?
La usa Elvira contra Carmina, acusándola de seducir a Fernando.
Básicamente, una mosquita muerta es una mujer de perfil bajo. Más bien diseñada como víctima, físicamente imperceptible, de expresión triste, ingenua, algo boba, inofensiva. El saber popular señala que "esas son las peores"...
Su antítesis es la mujer fatal (femme fatale) de las novelas negras. La mujer sin escrúpulos y malvada, que seduce y abandona a sus amantes de acuerdo con el provecho que obtiene de ellos.
¿Cómo piensan progresar Fernando y Urbano? ¿Logran realizar sus proyectos al final?
Fernando quiere ser delineante, ingeniero, o algo parecido, pero fracasa en la vida porque se pasa el tiempo tumbado en la cama. es un gandul.
Urbano se entrega al Sindicato de Trabajadores para mejorar profesionalmente en su trabajo de mecánica. Fracasa porque el Sindicato no le ayuda.
Qué quiere decir Urbano cuando le dice a Fernando:
"Sigues amarrado a esta escalera, como yo, como todos"
¿Qué simboliza la escalera?
Es un personaje inmóvil y mudo; una especie de testigo de los hechos a través del tiempo.
También envejece como sus personajes.
También es símbolo del deseo de ascender socialmente y de la inmovilidad social de la España de la época.
Simbólicamente, la escalera representa el tiempo inmutable
Los personajes, especialmente Fernando, luchan en contra de su destino, se rebelan, quieren escapar pero TODOS ELLOS se quedan atrapados en la escalera y no pueden cambiar su destino trágico.
Mira el video de la escena final y luego coméntalo (min 56)
Historia de una Escalera - YouTube
¿Por qué crees que los personajes se muestran tan agresivos?
Es lo que en el teatro se llama "catarsis"
En la tragedia clásica, de acuerdo con Aristóteles, el espectador se libera de su dolor sufriendo durante la representación de la obra, a través de la identificación con un personaje trágico. Esta identificación le permite vivir en su propia piel el sufrimiento representado por el personaje y después expulsarlo de su vida real.
Los personajes tienen que manifestar todo su dolor y rencores para purgarse. El espectador vive esta experiencia y siente en su propia piel el dolor alcanzando la catarsis.
Lee esta cita y luego comenta cómo Antonio Buero Vallejo alcanzaría su propósito en su obra.
“Lo que mi teatro es, no lo sé; de lo que intenta ser, sí estoy algo mejor enterado. Intenta ser, por lo pronto, un revulsivo. El mundo está lleno de injusticias y de dolor: la vida humana es casi siempre frustración. Los hombres, las sociedades, no podrán superar sus miserias si no las tienen muy presentes. La miseria de los hombres y de la sociedad debe ser enjuiciada críticamente; la grandeza humana que a veces brilla en medio de esta miseria también debe ser mostrada."
Varias repsuestas
Explica el significado de estas expresiones coloquiales (si no sabes puedes usar el diccionario):
Lagartona (60)
¿Quién la usa y en qué contesto?
mujer astuta,. bellaca, prostituta
La usa hablando de Elvira, aludiendo a que ésta intenta seducir a Fernando.
¿Qué relación tiene Fernando con Elvira y con Carmina?
Está enamorado de Carmina y juega con Elvira que está enamorada de él. La rechaza con desprecio.
¿Qué tipo de personaje representa Pepe?
Pepe es el hermano de Carmina. Al principio de la obra aparece como un chico presumido, habla mucho y toma poca acción. Se casa con Rosa. A medida que transcurre el tiempo se va consumiendo cada vez más y se convierte en un alcohólico y mujeriego, y sólo piensa en ir al bar, descuidando asu esposa.
¿Cómo termina la obra y cuál es el mensaje para el público?
Es un final abierto
El futuro no está hecho y el pasado no tiene por que repetirse. Todo depende de la gente.
El futuro está en nuestras manos y podemos cambiar las cosas, si deseamos realmente hacerlo. Pero no es fácil, hay que luchar por defender nuestras ideas. Nada se obtiene gratuitamente, sin esfuerzo...
Confrontar estas dos partes del drama. ¿Cuál es la idea del tiempo que quiere trasmitir el autor?
Acotación comienzo ACTO I
Acotación comienzo ACTO II
Varias respuestas
Explica el significado de estas expresiones coloquiales (si no sabes puedes usar el diccionario):
1. Abur (69)
2 Pindonguear (67)
Abur : Adiós (del vasco agur)
Pindonguear: vivir una vida inmoral (lo mismo que ser un calavera, ¡licencioso, vicioso, tarambana, irresponsable
El acto I termina con la leche derramada en el suelo mientras Fernando declara su amor a Carmina. ¿Cómo ocurre esto y qué significa esta acción?
Cuando Fernando le cuenta sus proyectos y planes para el futuro a Carmina se inclina para besarla y golpea la lechera con el pie. La mancha que se produce en el suelo es el presagio de que algo malo va a ocurrir
¿Qué personaje permanece solterona en la obra?
El personaje de Trini permanece soltera en la obra.
Elige una escena de la obra y léela con los miembros de tu grupo intentando interpretar el papel de los personajes
Varias respuestas...
¿Qué cosas le promete Fernando, padre a Carmina, madre? ¿Qué impide que se lleguen a realizar? Debes citar las promesas.
Fernando.- Si. Acabar con todo esto. Ayúdame tu! Escucha: voy a estudiar mucho, sabes? Mucho. Primero me hare delineante. Eso es fácil. En un año... Como para entonces ya ganaré bastante, estudiaré para aparejador. Tres años. Dentro de cuatro años seré un aparejador solicitado por todos los arquitectos. Ganaré mucho dinero. Por entonces tú serás ya mi mujercita, y viviremos en otro barrio, en un pisito limpio y tranquilo. Yo seguiré estudiando. Quien sabe? Puede que para entonces me haga ingeniero. Y como una cosa no es incompatible con la otra, publicaré un libro de poesías, un libro que tendrá mucho éxito...