Es la discusión ordenada que cuenta con un moderador y varios participantes, además de un público asistente que juzga las capacidades discursivas de los participantes que exponen a favor o en contra sobre un determinado tema.
Debate
Ernesto morirá.
¿Cuál es la finalidad de la oratoria?
Convencer a su auditorio a través de la palabra hablada.
Individuo o grupo que participa con una postura contraria a la del debatiente en el debate.
Oponente
Cuando leemos es importante realizar y contestar diferentes cuestionamientos para optimizar la comprensión lectora. Se requiere una lectura minuciosa y una mayor concentración por parte del lector, pues se requiere de la inferencia.
Preguntas de "ve más allá"
Es una reunión especializada o encuentro didáctico de personas que pretenden un mismo fin ya sea para discutir un tema específico o bien aprender o ampliar el conocimiento sobre asuntos de interés.
Seminario
Proceso de interpretación de significados a partir de los datos que se nos presentan.
Inferencia
Parte del discurso que consiste en una serie de razonamientos que son utilizados para demostrar la veracidad de la proposición y se realizan las inferencias.
Argumentación
En un debate, tiene el control de tiempo asignado a cada uno de los participantes y cuida que se mantenga el orden y respeto en la generación y confrontación de argumentos.
Moderador
Cuando leemos es importante realizar y contestar diferentes cuestionamientos para optimizar la comprensión lectora. Este tipo de pregunta se resuelve a partir de los contenidos, pues generalmente aparecen de manera textual en los mismos.
Preguntas obvias.
Es la exposición oral de varias personas que se reunen para discutir acerca de un asunto específico, los integrantes tienen los mismos derechos y oportunidades para participar. El público puede particpar con preguntas.
Mesa redonda
En el lenguaje escrito encontramos el uso de títulos, subtítulos, cambio de letra, uso de negritas, cursivas, entrecomillado, etcétera.
Pistas gráficas
Es la parte inicial del discurso, en el cual se realiza la disposición de ánimo del auditorio.
Exordio
Modelo de argumentación que permite la garantía en el desarrollo del argumento.
Modelo de Toulmin
Forma de lectura que se realiza cuando cada palabra adquiere un significado en nuestras mentes y podemos reconocer juicios de valor, la descripción de una persona u objeto, la narración de una historia o simplemente, entender el contenido de una información.
La lectura abstracta
Reúne a especialistas o expertos en un área del conocimiento con la finalidad de exponer o desarrollar un punto de vista acerca de un tema específico.
Simposio
En este apartado encontramos la gesticulación, las expresiones faciales y el lenguaje corporal. ¿Qué pista es?
Pistas no verbales
La actividad de un orador requiere de una preparación física y mental, además de una coordinación exacta en la articulación de cada palabra con _______, _________ y ______ adecuados para elaborar frases completas.
el tono, volumen y dicción
En una debate, al plantearse una pregunta "¿Y si...? con la intención de establecer una contrapostura, ¿Qué actitud se adopta?
Hipotética
Forma de lectura que se realiza cuando simplemente pasamos nuestros ojos sobre un escrito, decodificando las palabras, reconociendo los signos lingüísticos contenidos en un texto. Leemos pero sin realizar un proceso intelectual.
La lectura mecánica.
Es una reunión en la cual un grupo de personas discuten en torno a un tema de interés general, para su realización se requiere que varias personas aborden diferentes variables puntos de vista de un tema.
Foro
Se consideran como tales los cambios de voz, la entonación, las pausas en el habla, gritos susurros que realiza el emisor y que permite identificar la emotividad en el lenguaje. ¿De qué pista se trata?
Pistas verbales
Es la destreza que realiza una persona que se expresa por medio de un discurso o disertación ante un público.
Oratoria
Es la persona o personas que presentan una postura particular de acuerdo al tema a debatir.
Debatiente
Parte vital de la comunicación, la cual descifra el mensaje codificado, es decir, escrito por una persona a la que llamamos emisor o autor, completando de esta manera el circuito del habla.
La lectura