Comportamiento ético y profesionalismo
Atributos personales
Competencias profesionales
100

Garantizar que la información es accesible sólo para aquellos autorizados a tener acceso.

Proteger la confidencialidad de la información

100

Proceso de planear y ejercitar el control consciente del tiempo empleado en actividades concretas, especialmente para aumentar la eficacia, la eficiencia o la productividad.

Gestión del tiempo

100

Capacidad de búsqueda y selección de información específica de fuentes abiertas o cerradas de forma objetiva para dar respuesta a objetivos de inteligencia.

Obtención de información

200

Obrar con rectitud y ser justo aún cuando no estás siendo observado.

Actuar con honestidad e integridad

200

Coordinación de un grupo de personas con habilidades complementarias que están comprometidas con un propósito, un conjunto de metas de desempeño y un enfoque común, por los cuales se hacen mutuamente responsables.

Trabajo en equipo

200

Proceso de compartir ideas, pensamientos, conocimientos e información de la forma más comprensible para el receptor del mensaje.

Comunicación efectiva

300

Permanecer calmado durante situaciones difíciles, incluso ante provocaciones, y evitar el chisme.

Mantener una actitud profesional

300

Predisposición inconsciente que determina el estado emocional en el que se encuentra una persona frente a una situación de aprendizaje.

Disposición para aprender

300

Proceso cognitivo que permite encontrar soluciones no obvias a un problema aplicando y relacionando habilidades previamente adquiridas.

Resolución de problemas

400

Abstenerse de intervenir en situaciones en las que sobreviene una contraposición entre el interés propio e institucional.

Evitar el conflicto de interés

400

Uso de cualquier método, habilidad y estrategia a través de la cual los partícipes de una actividad pueden guiar el logro de sus objetivos con autonomía en el manejo de los recursos.

Autogestión

400

Proceso que realizan uno o varios individuos miembros de una organización mediante el cual se realiza una elección entre diferentes opciones o formas posibles para resolver una situación que repercute en el futuro de la institución.

Toma de decisiones

500

El bienestar general del público que amerita reconocimiento y protección; Velar por algo en lo que el público en su conjunto tiene un interés, especialmente un interés que justifica la regulación gubernamental.

Protección del interés público

500

Capacidad necesaria para asumir diversas alteraciones relacionadas con las rutinas a las cuales estamos acostumbrados, no ofrecer resistencia y aceptar hacer las cosas de otra manera si las circunstancias así lo determinan.

Adaptación al cambio

500

Utilización del conocimiento adquirido en una situación para realizar una tarea que es novedosa para el individuo.

Aplicación de conocimientos

M
e
n
u