SUBTEMA 2
SUBTEMA 2
SUBTEMA 3
100

¿A QUÉ PERTENECE LA SIGUIENTE CARACTERÍSTICA?

LOS ALUMNOS NO DISPONEN, AL PRINCIPIO, DE LOS MEDIOS DE LA SOLUCIÓN BUSCADA, DEBIDO A LA EXISTENCIA DEL OBSTÁCULO, ES LA NECESIDAD DE RESOLVERLO LO QUE CONDUCE AL ALUMNO A ELABORAR O APROPIARSE DE SUS PROPIOS INSTRUMENTOS INTELECTUALES PARA DAR CON LA SOLUCIÓN.

100
¿QUÉ CONSECUENCIAS TRAE A FUTURO EL CADA QUIEN CONCENTRARSE EN EL DESARROLLO DE SU PROGRAMA SIN TOMAR EN CUENTA LO QUE SE QUIERE DESARROLLAR EN LOS ESTUDIANTES AL EGRESO Y COMO ABONA EL TRABAJO PROPIO EN ELLO?

QUE SE DESARROLLEN APRENDJIZAJES NO DURADEROS (POCO SIGNIFICATIVOS) QUE A LA LARGA NO TIENEN NINGUNA IMPLICACIÓN EN GENERAR APRENDIZAJE Y HACER USO DE ELLOS EN LA VIDA DIARIA.

100

SON LOS MEDIOS QUE BUSCAN LOGRAR LA PROGRESIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

200
EN CONCRETO ¿A QUÉ SE REFIERE LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO DE VIGOSKY?

ES LLEVAR A POTENCIAR LAS HABILIDADES, CAPACIDADES Y GENERAR CONOCIMIENTOS EN LOS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE SITUACIONES DESAFIANTES, QUE IMPLIQUEN UN RETO EN ELLOS.

200

¿CÓMO EL TRABAJO EN EQUIPO FAVORECE A CONCRETAR LAS PROGRESIONES DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES?

LA COMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES PERMITE CONOCER LO QUE LOS GRUPOS NECESITAN Y AL LLEGAR A NUESTRAS MANOS TRENER UN ANTECEDENTES DE ESTOS Y SABER COMO INTERVENIR PEDAGÓGICAMENTE PARA IMPULSAR SUS APRENDIZAJES.

200

¿QUÉ FACTORES PUDIERAN GENERAR LAS CONDICIONES PARA QUE LAS ACTIVIDADES LLEVEN A BIEN LA GENERACIÓN DE APRENDIZAJE?

FALTA DE SENTIDO, TIEMPO, DEDICACIÓN, RECURSOS ADECUADOS, PREPARACIÓN, SEGUIMIENTO, ETC.

300

¿CÓMO GESTIONAR LA PROGRESIÓN DE APRENDIZAJES MEDIANTE SITUACIONES PROBLEMA?

PLANTEANDO SITUACIONES PROBLEMA QUE PERMITAN LLEVAR MÁS ALLÁ DE SUS CAPACIDADES Y HABILIDADES AL ESTUDIANTE.

300

MENCIONA OTRAS COMPETENCIAS QUE ENTRAN EN JUEGO CON EL DOCENTE PARA EL LOGRO DE PROGRESIONES DE APRENDIZAJE.

COMPETENCIAS, DE EVALUACIÓN, DE ENSEÑANZA, DE DISEÑO DE ESTRATEGIAS, DE DISEÑO DE SECUANCIAS, ETC.

300

¿CÓMO LOGRAR QUE LAS ACTIVIDADES GENERADAS PERMITAN GENERAR APRENDIZAJES DURADEROS Y SIGNIFICATIVOS?

QUE EL DOCENTE LAS GENERE A CONSCIENCIA, CONTEMPLANDO LOS INTERESES DE  LOS ALUMNOS, CONSTRUYENDO DE MANERA ESTRATÉGICA UNA SECUENCIA CON ELLAS QUE LLEVE A LA REFLEXIÓN Y AL USO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA CONSTRUIR APRENDIZAJES.

400

¿LA MISMA TAREA REPRESENTA EL MISMO DESAFIO EN TODOS LOS ESTUDIANTES?

ARGUMENTA TU RESPUESTA Y EXPLICA QUE LE CORRESPONDE HACER EN ESTE CASO AL DOCENTE

NO, PUESTO QUE LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES, SU RITMO DE APRENDIZAJE SON DISTINTAS. MIENTRAS QUE UNOS TIENE HABILIDADES MÁS DESARROLLADAS OTROS DEBEN TRABAJARLAS PARA POTENCIARLAS. EL MAESTRO DEBE CENTRARSE EN LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO DE LA MEDIA PARA POTENCIAR DESDE LOS QUE NECESITAN POTENCIAS HABILIDADES Y QUIZA METER MAYOR COMPLEJIDAD A AQUELLOS QUE NECESITAN FORTALECER LO QUE YA TIENEN.

400

¿QUÉ ASPECTOS EN RELACIÓN AL ESTUDIANTE DEBE TAMBIEN CONTEMPLAR EL PROFESOR PARA TENER UNA VISIÓN LONGITUDINAL DE LOS OBJETIVOS DE ENSEÑANZA?

LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS, LAS FASES DEL DESARROLLO DE LOS MISMOS, SUS INTERESES, AQUELLO QUE PUEDE GENERAR MOTIVACIÓN POR APRENDER, SUS DIFICULTADES, FORTALEZAS.

400

¿QUÉ NECESITA EL MAESTRO CONOCER E INCLUIR EN SU FORMACIÓN PARA GENERAR ACTIVIDADES CON UNA INTENCIÓN PEDAGÓGICA QUE RESPONDA A LAS NECESIDADES DE SUS ESTUDIANTES?

EL PERFIL DE EGRESO, EL OBJETIVO A CONCRETAR EN DETERMINADO TIEMPO, LAS DIFICULTADES ENFRENTADAS COMO GRUPO ASÍ COMO FORTALEZAS, EL CÓMO DISEÑAR ESTRATEGIAS ACORDES A SUS ESTUDIANTES, INSTRUMENTOS PARA DAR SEGUIMIENTO, CAMBIAR SU PERSPECTIVA RESPECTO A SU ROL Y CUAL ES LA IMPORTANCIA QUE TIENE EN LA FORMACIÓN DE SUJETOS.

M
e
n
u