¿Qué es el prestigio?
El prestigio es nuestra reputación por las habilidades valoradas en el mercado, por nuestro jefe, nuestros compañeros de trabajo y nuestros clientes. Puede usar el prestigio para tener influencia en otras personas, además de la propia influencia personal.
Cuales son las etapas para identificar el problema?
Identificar. ¿Cuál es el problema?, analizar , explorar, , seleccionar, implementar
¿Cuál de estas opciones es un modo informal para que un grupo formule ideas para resolver un problema?
1. Debate
2. Propuesta de ideas
3. Pensamiento de grupo
4. Seminario
La propuesta de ideas es un modo informal de formular ideas para resolver un problema. Resulta eficaz para problemas que necesita resolver rápidamente.
¿Cómo puede entregar un trabajo de calidad? cuales son los cinco pasos. ?
Paso 1: Preparar.
Paso 2: Investigar.
Paso 3: Decidir qué hacer.
Paso 4: Hacer el trabajo.
Paso 5: Entregar el trabajo.
¿Qué puede hacer para entregar el trabajo con reflexión y preparación?
1 Preparar, organizar y colaborar
2 Colaborar, escuchar y reflexionar
3 Reflexionar, organizar y practicar
4 Colaborar, escuchar y practicar
3 Recuerde reflexionar, organizar y practicar para entregar el trabajo con reflexión y preparación. Esto significa, por ejemplo, pensar detenidamente en los materiales de entrega antes de enviarlos y preparar un plan de entrega sólido.
Cuales son los
Dos tipos clave de influencia
La influencia personal y el prestigio son dos tipos clave de influencia.
Cómo redactar una declaración de problema
Para redactar una declaración de problema, debe incluir la información clave sobre el quién, el cuándo, el dónde y el qué de la situación.
Sugerencia: Omita las causas de la situación, como el por qué y el cómo, y no pronostique soluciones, porque es muy pronto todavía para identificar soluciones potenciales
Verdadero o falso: A la hora de proponer ideas, debe priorizar la cantidad por encima de la calidad.
v.
¿Qué es un plan de acción preliminar?
Un plan de acción preliminar es una estrategia que debe seguir para obtener información sobre la fecha de vencimiento, los actores principales, los objetivos clave, los contactos y los recursos. No es lo mismo que un plan de acción. Un plan de acción trata sobre los pasos que hacen falta para realizar entregas de alta calidad, y solo es necesario en las últimas fases del proceso de cinco pasos.
¿Qué técnica de evaluación puede utilizar para hacer una lista de las ventajas y los inconvenientes de una solución?
1 Ponerse en el lugar de otra persona
2 Pros y contras
3 Hacer una lista de las incertidumbres
4 Riesgos y oportunidades
2 Sopesar los pros y los contras es la técnica de evaluación adecuada para hacer una lista de las ventajas y los inconvenientes de una solución.
Qué es comunicación Paraverbal
Técnica para la etapa Analizar: los Cinco por qué, explícala...
La técnica de los Cinco por qué le ayuda a dejar claro lo que debe solucionar antes de trabajar en la solución. Es muy sencilla: Pregunte "¿por qué?" varias veces, al menos cinco, hasta que llegue a la causa raíz del problema.
P I E R D E 300 PUNTOS
LO SIENTO
Cuáles son los pasos de un plan de acción preliminar
A. Identificar los objetivos principales
.B. Crear una línea temporal que establezca los objetivos antes de la fecha de vencimiento.
C. Identificar a los expertos en la materia (SME).
D. Crear un informe detallado que compare la funcionalidad del software de la empresa y el software del fabricante de equipo original (OEM), y enviar el informe al cliente.
i ha seleccionado A, B y C, es correcto. La opción D, crear un informe detallado que compare la funcionalidad del software de la empresa y el software de OEM y enviarlo al cliente, no entra dentro de un plan de acción preliminar.
GANA 300 PUNTOS
!! ¡BIEN!
Cómo ser mejor comunicador?
Debe asegurarse de que cuando habla o escribe, comunica exactamente lo que quiere que los demás entiendan.
El tercer paso del proceso de resolución de problemas es Explorar. En este paso, se desarrollan varias ideas para resolver el problema. Uno de los errores que más se cometen a la hora de resolver problemas es centrarse solo en un enfoque.
indique 3 otros errores que se suelen cometer:
QUE TIPO D E PENSAMIENTO OCUPA PARA ENCONTRAR
¿Cuál es la mejor solución?
Para seleccionar la mejor solución, debe utilizar el pensamiento crítico, porque para seleccionar e implementar una solución, hace falta la lógica, en lugar de la invención.
El director de Sarah le ha asignado un nuevo proyecto: planificar la celebración de un evento de su empresa en la universidad local. Las fechas de vencimiento son confusas y ella no tiene claro quién puede ayudarla, pero no quiere molestar con preguntas a su director ni a sus colegas. Lo va a hacer por su cuenta. ¿Cree que Sarah lo conseguirá? SI O NO
NO Aunque en esta ocasión Sarah podría empezar el proyecto directamente sin preguntar a nadie, sería mejor que formulase a su director algunas preguntas aclaratorias. Es importante obtener la información que necesita, así que no debe tener miedo de hacer preguntas. Hacerlo así desde el principio le puede evitar tener que corregir errores más adelante.
¿Qué puede hacer para generar varias soluciones a la hora de completar una tarea?
1 Investigar varias alternativas.
2 Preguntar a alguien con experiencia qué hizo en una situación similar.
3 Ponerse en el lugar de alguien a quien admire.
4 Todas las anteriores.
4 Hay muchas formas de generar varias soluciones. Este punto es importante para no correr el riesgo de no ofrecer una solución óptima que pueda provocar confusión y que sea necesario realizar correcciones más adelante.
Qué es ser asertivo?
La asertividad es la capacidad de expresar nuestros derechos, sentimientos, pensamientos, creencias y opiniones de una manera abierta que respete los derechos de los demás.
Buscar la cantidad, no la calidad, que significa en la fase de explorar?
En este punto, la creatividad es más importante que el sentido práctico. El objetivo es descubrir tantos enfoques como sea posible. Ya se preocupará más adelante de qué ideas funcionarán mejor. Ahora mismo, cuantas más ideas tenga para elegir, mejor. Las ideas pueden surgir de fuentes sorprendentes.
Cinco tipos de soluciones
Todas las posibles soluciones para un problema, buenas o malas, encajan en una de estas cinco categorías.
Correctiva
Una solución correctiva corrige o repara la causa raíz del problema; con ella, el problema desaparece. Este tipo de solución es muy recomendable, pero no siempre es posible.
Adaptativa
Una solución adaptativa se adapta al problema. Este tipo de solución es un método alternativo que no corrige la causa raíz, pero reduce la repercusión del problema.
Provisional
Una solución provisional es una especie de remiendo. Este tipo de solución aplica un "parche" temporal en el problema. Sirve para ganar tiempo mientras sigue buscando algo mejor.
Contingente
Una solución contingente es un plan de reserva. Este tipo de solución se tiene preparada de antemano, por si el problema surge más adelante.
Preventiva
Una solución preventiva se crea antes de que ocurra el problema, pero no se deja solo preparada. Este tipo de solución se implementa para evitar el problema y que no vuelva a ocurrir.
Mientras se prepara para trabajar en un proyecto, ¿cuál de las opciones siguientes es un método que puede utilizar para obtener información sobre las fechas de vencimiento, los actores principales, los objetivos clave, los contactos y los recursos?
1 Plan de agilidad de calidad
2 Plan de acción preliminar
3 Plan de acción
4 Plan de preguntas
2 Un plan de acción preliminar es una estrategia que debe seguir para obtener información sobre la fecha de vencimiento, los actores principales, los objetivos clave, los contactos y los recursos. Un plan de acción trata sobre los pasos que hacen falta para realizar entregas de alta calidad, y solo es necesario en las últimas fases del proceso de cinco pasos.
Durante la fase de investigación, ¿qué pregunta es la más apropiada para que la información que recopile sobre el proyecto sea más útil?
1 ¿Es fiable?
2 ¿Está completo?
3 ¿Cumple los requisitos o las necesidades?
4 Todas las anteriores.
4 Durante la fase de investigación, recopile la máxima información posible sobre el proyecto con preguntas como esta: ¿es fiable la información? ¿Está completo? ¿Cumple el requisito o necesidad? ¿La ha observado desde el punto de vista de las demás partes implicadas? ¿La comprende lo suficientemente bien como para explicarla a otra persona?