los objetivos de una presentación se distribuyen en tres categorías cuales son?
adquirir conociminetos, actual y sentir emociones
CONOCER AL PÚBLICO AFECTA A LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE LA PRESENTACIÓN:
TONO, ESTILO, CUALES SON LOS DOS QUE FALTAN...
EXTENSIÓN Y CONTENIDO
CUAL ES LA ESTRUCTURA DE UNA PRESENTACIÓN?
PRINCIPIO, CUERPO Y FINAL
DIAGRAMAS COMPLICADAS, DEMASIADAS VIÑETAS, FALTA DE ESPACIO EN BLANCO, ENUMERE TRES MAS
FUENTES PEQUEÑAS E ILEGIBES
DIAPOSITIVAS QUE INDICAN TODO LO QUE DICE EL PRESENTADOR
ANIMACIONES QUE DESVÍA LA ATENCIÓN
¿Cuándo cree que sepone más nerviosa una persona mientras prepara y ofrece una presentación?
. Durante los primeros cinco minutos
El objetivo corresponde a esta categoría si lo que desea es que el público establezca una nueva conexión emocional con el tema en cuestión. que ctegoría me refiero en cuanto a los objetivos de las presentaciones
sentir emociones
HAY DOS TIPOS DE PERSEPCIONES CUALES SON?
COMO LE VA A PERCIBIR EL PÚBLICO (EXPERTO DIRECTOR, FACILITADOR HOMÓLOGO) Y COMO DESEA QUE LE PERCIBA EL PÚBLICO (EXPERTO FIABLE, COLABORADOR, LIDER)
QUE HARÍA EN EL FINAL DE UNA PRESENTACIÓN
El final de la presentación es como volver a la entrada.
No olvide esta parte. En ella, se vuelve a mencionar la idea principal y se repasan brevemente los temas que se han tratado. De este modo, se recuerda la visión global y los pasos que se ha seguido hasta llegar a ella.
DEBERÍA DISTRIBUIR LAS DIAPOSITIVAS ALPÚBLICO?
NO SE RECOMIENDA
Las series de diapositivas son para presentar, no para leer. Al distribuirlas, se sobrecarga de información al público, que puede distraerse y dejar de prestar atención a la presentación y a usted como presentador. Evite distribuir la presentación.
INDIQUE TRES TÉCNICAS PARA SUPERAR LOS NERVIOS
RECONVIERTA EL MIEDO EN ADRENALINA
CÉNTRENSE EN EL PÚBLICO NO EN USTED
CÉTRESE EN LA EMOCIÓN QUE QUIERE TRANSMITIR
El objetivo corresponde a esta categoría si lo que desea es que el público tome una decisión. aque objetivo en las presentaciones me refiero?
ACTUAR
QUE DATOS DEBERÍA SABER DEL PÚBLICO:
NECESIDADES, CANTIDAD, INTERÉSES, NOMBRE TRES MÁS
DIFICULTADES, ACTITUDES, ROLES, EXPERIENCIA EN EL TEMA
CONOCER LOS OBJETIVOS Y EL PÚBLICO ME PERMITEN FORMULAR CON CLARIDAD L IDEA PRINCIPAL, DETERMINAR QUE IDEAS INCLUIR O DESCARTAR, CUAL ES LA SIGUIENTE?
ORDENAR ADECUADAMENTE LOS TEMAS QUE SE VAN A TRATAR.
DESCRIBA TRES CONSEJOS PARA OFRECER UNA PRESENTACIÓN EFICAZ
INDIQUE TRES CONSEJOS PARA SUPERAR IMPREVISTOS
PLANIFIQUE LAS POSIBLES PREGUNTAS DE ANTEMANO
RESPONDA A LA PREGNTA DE FORMA BREVE Y CLARA
EXPONGA LA PREGUNTA QUE LE HAN FORMULADO
VUELVA A EXPONER LA PREGUNDA
El objetivo corresponde a esta categoría si lo que desea es que el público aprenda algo nuevo e importante, A QUE CATEORÍA NE PRESENTACIONES ME REFIERO?
ADQUIRIR CONOCIMIENTOS
Supongamos que está trabajando en una presentación sobre la experiencia de su equipo con un nuevo tipo de tecnología. ¿Sería igual esa presentación si la fuese a ofrecer a sus homólogos, a su equipo, a su director o a sus ejecutivos?
SI O NO Y EXPLIQUE
NO
Cada cargo tiene distintas necesidades y expectativas. Por lo tanto, una presentación creada para los miembros del equipo no será adecuada para los ejecutivos; es más, tampoco para ningún otro cargo.
En muchos casos, no es adecuado dar la misma presentación a diferentes tipos de público. Por lo tanto, debe recopilar información sobre el público y analizar sus necesidades.
CUANTA INFORMACIÓN DEBE INCLUIR EN UNA PRESENTACIÓN
SOLO LO NECESARIO
UTILIZAR UN LENGUAJE EVOCADOR AL INICIO DE UNA PRESENTACIÓN SIGNIFICA QUE
1. REVELE ALGÚN DATO SORPRENDENTE
FORMULE UNA PREGUNTA PROVOCADORA, INDIQUE DOS MÁS
Cómo gestionar preguntas del público durante una presentación
A. Que pregunte al público qué quieren que haga
.B. Que deje que el público haga preguntas cuando les surjan.
C. Que comunique de antemano cómo se van a gestionar las preguntas.
D. Que incluya un apartado de preguntas y respuestas (Q&A) al final.
C, Que comunique de antemano cómo se van a gestionar las preguntas.
LAS PRESENTACIONES EFICACES DEPENDEN DE DOS FACTORES CUALES SON?
PREPARACIÓN Y MODO DE OFRECER LA PRESENTACIÓN
Lo más importante de las presentaciones son las personas.SI O NO PORQUE?
SI, Al fin y al cabo, son el público objetivo de las presentaciones. Las presentaciones eficaces rara vez son un monólogo. El público forma parte de la presentación y es el destinatario del mensaje.
Es en esta parte donde pasamos de una idea a otra en un orden lógico, un tema tras otro, como atravesar el pasillo y entrar en una habitación tras otra. DE QUE PARTE DE UNA PRESENTACIÓN ME REFIERO?
AL CUERPO DE LA PRESRNTACIÓN
PORQUE CONTAR ANÉCDOTAS EN LAS PRESENTACIONES?
PARA DOTAR EL TEMA DE REALIDAD
PARA FACILITAR UNA CONEXIÓN EMOCIONAL CON EL PÚBLICO A ACTUAR, PARA FACILITAR QUE E PÚBLICO RECUERDE UNA IDEA CLAVE
PARA VARIAR EL RITMO DE LA PRESENTACIÓN
PARA AYUDAR AL PÚBLICO A COMPRENDER LA CULTURA O EL CONTEXTO
PARA FACILITAR QUE EL PÚBICO RECUERDE UNA IDEA CLAVE
Estrategias para facilitar la gestión de las sesiones de preguntas y respuestas
INLCUYA EN LA PRESENTACIÓN ÚNICAMENTE LA INFORMACIÓN RELEVANTEEXPONGA UNA PREGUNTA FRECUENTE Y RESPÓNDALA, CUAL FALTA
RESPONDA TODAS LA PREGUNTAS CONEDUCACIÓN
DERIVE LAS PREGUNTAS A OTRO MOMENTO SI NO TIENE CLARO QUE RESPONDER.