Absolutismo
Parlamentarismo
La Ilustración
La Guerra de Sucesión
Los Borbones en España
100

¿Qué tres poderes concentraba el rey absoluto?

Legislativo, ejecutivo y judicial

100

¿Qué institución representaba al pueblo en Inglaterra?

El Parlamento

100

¿Qué pensaban los ilustrados sobre la superstición?

Que debía combatirse con la razón

100

¿Qué rey de España murió sin herederos en 1700?

Carlos II

100

¿Qué rey aplicó una política de centralización con los Decretos de Nueva Planta?

Felipe V

200

¿Qué significa “derecho divino” de los reyes?

Que el poder del rey venía de Dios

200

¿Qué poder tenía el Parlamento sobre el dinero?

Elaborar y aprobar los presupuestos del Estado (impuestos)

200

Según la Ilustración, ¿qué permite la educación?

El progreso indefinido de las personas y de la sociedad

200

¿Quién fue el primer rey Borbón en España?

Felipe V

200

¿Qué rey buscó la paz y la neutralidad, evitando guerras?

Fernando VI

300

¿Qué papel tenía la Corte en la monarquía absoluta?

Reforzar el poder del rey con ceremonias y símbolos

300

¿Quién tenía el poder judicial en el parlamentarismo?

Los juzgados

300

¿Qué es la soberanía nacional?

El poder reside en el pueblo, que se expresa mediante el voto

300

¿Qué dos bandos apoyaron a Felipe y a Carlos durante la guerra?

Felipe: Castilla y Francia / Carlos: Aragón, Austria, Inglaterra y Holanda

300

¿Qué obras públicas mandó construir Carlos III?

Caminos, canales, mejoras urbanas como el alumbrado en Madrid

400

Explica cómo gobernaba el rey mediante la burocracia

Con funcionarios que ejecutaban sus órdenes en provincias y en la corte

400

¿Qué diferencia hay entre república y monarquía parlamentaria?

República: el jefe de Estado es elegido / Monarquía: hay rey, pero con poder limitado por el Parlamento

400

¿Qué poder redacta y aprueba las leyes?

El legislativo, ejercido por el Parlamento

400

¿Qué importancia tuvo la Paz de Utrecht para Europa?

Repartió territorios y equilibró el poder entre potencias

400

¿Qué poder tenía el rey dentro de la división de poderes ilustrada?

El ejecutivo: hacer cumplir leyes, nombrar ministros

500

¿Qué relación hay entre absolutismo y centralismo?

Todo el poder se concentra en el rey, que decide leyes, justicia y gobierno

500

¿Qué consecuencias tuvo la Declaración de Derechos de 1689?

Confirmó la supremacía del Parlamento y reconoció derechos individuales

500

¿Qué poder sanciona el incumplimiento de las leyes?

El judicial, ejercido por los tribunales

500

Explica una consecuencia de la Guerra de Sucesión en España.

Centralización del poder con los Decretos de Nueva Planta, pérdida de territorios en Europa, llegada de los Borbones…

500

Explica por qué Carlos III es considerado un “déspota ilustrado”

Porque gobernó como rey absoluto, pero aplicó reformas ilustradas para modernizar España

M
e
n
u