Son conductas repetitivas que estructuran el día del niño y generan seguridad
Normas claras que regulan el comportamiento infantil.
¿Qué son los límites?
Psicóloga que propuso los estilos parentales.
¿Quién es Diana Baumrind?
Técnica que refuerza conductas deseadas.
¿Qué es el refuerzo?
Figura central en el aprendizaje de normas y hábitos.
¿Qué es el adulto (padre o docentes)?
Dos ejemplos de hábitos saludables en la infancia.
Disciplina basada en respeto, firmeza y afecto.
¿Qué es la disciplina positiva?
Estilo caracterizado por alta exigencia y bajo afecto.
¿Qué es el estilo autoritario?
Herramienta que establece orden en el día del niño.
¿Qué son las rutinas?
Conducta que el niño imita del adulto.
¿Qué es el modelado de comportamiento?
Etapa del desarrollo donde los hábitos se establecen con mayor facilidad.
Tipo de disciplina que daña la autoestima infantil.
¿Qué es la disciplina autoritaria o el castigo?
Estilo equilibrado que combina normas claras con afecto.
¿Qué es el estilo democrático?
Acción que muestra al niño cómo actuar sin necesidad de palabras.
¿Qué es el modelado?
Función del adulto que implica guiar con afecto.
Recurso para fortalecer hábitos en casa.
¿Qué son las rutinas diarias?
Consecuencia de la ausencia total de límites.
¿Qué son conductas desafiantes o desregulación emocional?
Estilo con escasa supervisión y baja implicación.
¿Qué es el estilo negligente?
Técnica que implica consecuencias relacionadas con la conducta.
¿Qué son las consecuencias lógicas y naturales?
Clave para que el niño aprenda lo que el adulto enseña.
¿Qué es la coherencia entre lo que se hace y se dice?
Consecuencia de la falta de hábitos en el desarrollo infantil.
¿Qué es desorganización, inseguridad o impulsividad?
Diferencia entre castigo y consecuencia.
Estilo que puede generar inseguridad por falta de límites.
¿Qué es el estilo permisivo?
Ejemplo de anticipar una norma para evitar conflictos.
¿Qué es “Antes de salir, debes guardar tus juguetes”?
Actitud que permite al adulto escuchar y validar emociones.
¿Qué es la empatía o escuchar activa?