ORBITALES
VERDADERO O FALSO
100

¿Cuales son los subniveles del átomo?

Los subniveles s, p, d, f.

100

En un orbital hay pocas posibilidades de encontrar electrones.

Falso.

En un orbital hay posibilidades de encontrar electrones.


200

¿Cuantos electrones pueden haber en los subniveles s y p?

s=2

p=6

200

Dentro del átomo, los electrones ya no se sitúan en órbita, si no en orbitales.

Verdadero

300

¿Cuantos electrones pueden haber en los subniveles d y f?

d=10

f=14

300

Los orbitales tienen forma circular. Además de eso tiene formas y orientaciones diferentes en el espacio.

Falso 

Son volúmenes, ya no son circulares

400

Todos los modelos anteriores no han sido / han sido necesarios para poder crear el modelo de Heinsberg y Shrödinger. ¿Por qué?


Todos los modelos anteriores han sido necesarios para poder crear el modelo de Heisenberg y Shrödinger. 

Porque gracias a los anteriores se han ido complementando.

400

Según el principio de incertidumbre, no es posible conocer simultáneamente y con toda precisión la posición y velocidad de un electrón.

Verdadero


500

¿Qué es un orbital?

Un orbital es la zona del espacio en la cuál hay más posibilidad de encontrar electrones, incluso superior al 99%.

500

No se puede saber dónde está exactamente el electrón (ni por principio de incertidumbre), solo se sabe que se encuentra con mayor facilidad en esta zona.Todos los modelos anteriores no han sido necesarios para poder crear el modelo de Heisenberg y Shrödinger.

Falso.

Según el principio de incertidumbre, no se puede saber dónde está exactamente el electrón, solo que se encuentra con mayor facilidad en esta zona.


M
e
n
u