Lo que queda después del coágulo es llamado
Suero
El precursor inmediato del eritrocito es
Reticulocito
120 días
Es el proceso por el que la sangra pierde su liquidez y se convierte en un gel para evitar sangrado
Coagulación
La hemofilia B es un trastorno relacionado a deficiencia de factor
El ión que contribuye más a la osmolaridad del plasma es
Sodio
El linaje de células rojas se conoce como
(El nombre de la célula madre)
Mieloide
En la anemia hemolítica autoinmune, el valor de los reticulocitos se espera encontrar
(normal, elevado o bajo)
La hemofilia A es la deficiencia del factor
En la coagulación, la proteína C, igual que la proteína S, son cofactores que se encargan de
Inhibir al factor Va
La célula que se diferencia en macrófago en el tejido es
Monocito
Promielocito
En la enfermedad renal crónica, el tipo de anemia que se espera encontrar es
Microcítica hipocrómica
En la plaqueta, además de la serotonina y el ADP, los gránulos densos contienen
Calcio
La protrombina se convierte en trombina, el número de factor es
II
Las cadenas de globina que componen a la Hemoglobina fetal son
2 Alfa y 2 Gamma
Es el proceso por el que nace y madura una plaqueta
Megacariopoyesis
La fagocitosis de los eritrocitos al término de su vida es
Eriptosis
Antes de iniciar la agregación plaquetaria, la primera respuesta del cuerpo es
Vasoconstricción
El anticoagulante cuya vida media es de 3 días es
Warfarina
La célula con gránulos cuyo contenido se libera exclusivamente en enfermedades alérgicas y que no tiene efecto anti parasitario es
Basófilo
Una quimiocina esencial en el desarrollo de las células madre eritropoyéticas es
CXCL 12
Durante la senescencia, el eritrocito expresa en su superficie un fosfolípido llamado
Fosfatidilserina
El estudio más apropiado para valorar la deficiencia de Factor de Von Willebrand es
Tiempo de sangrado
El proceso por el que un coágulo inicia su disolución se llama
Retracción