¿Cuál es la principal vía de transmisión del virus de la hepatitis A?
Fecal-oral, a través de agua o alimentos contaminados.
¿Cómo se sabe que una persona es altamente infecciosa?
Cuando se detectan en sangre HBsAg y HBeAg del virión
¿Cuál es la principal vía de transmisión del VHC?
Sangre (transfusiones, uso de drogas IV, tatuajes)
¿Qué virus es necesario para que el virus D se replique?
Virus de la hepatitis B (VHB)
¿Cuál es el periodo de incubación de la hepatitis E?
De 2 a 10 semanas
¿Dónde se replica el virus de la hepatitis A dentro del organismo?
En los hepatocitos y células de Kupffer del hígado.
¿Qué respuesta inmune deficiente puede llevar a una infección crónica por hepatitis B?
Una respuesta insuficiente de las células T, especialmente las CD8, que impide la eliminación del virus.
¿Qué porcentaje de personas infectadas con hepatitis C pueden curarse con antivirales de acción directa?
Aproximadamente el 90%.
¿Cuál es la proteína viral esencial del VHB que permite el empaquetamiento del virus delta?
HBsAg
¿Qué medida de higiene es fundamental para prevenir la hepatitis A y E?
Lavado correcto de manos y evitando agua contaminada.
¿Cuánto tiempo antes de la aparición de los síntomas se elimina el virus por las heces?
Aproximadamente 10 a 14 días antes.
¿Qué consecuencia inmunológica genera la formación de complejos entre HBsAg y anticuerpos anti-HBs?
Reacciones de hipersensibilidad tipo III (vasculitis, artralgias, erupción cutánea, daño renal)
¿Qué factores pueden agravar el daño hepático inducido por VHC?
Alcohol, medicamentos y otros virus de la hepatitis.
¿Cual es el desenlace más grave de una hepatitis por VHD?
Hepatitis fulminante con encefalopatía hepática y necrosis hepática masiva.
¿Cuál es la población de mayor riesgo de hepatitis E crónica?
Pacientes inmunocomprometidos, especialmente receptores de trasplante
¿Cuál es la eficacia de la inmunoglobulina si se administra dentro de las primeras dos semanas tras la exposición?
Entre el 80 y el 90%.
¿Qué porcentaje de personas infectadas desarrollan infección crónica?
Entre el 5 y el 10%.
¿Qué mecanismo utiliza el virus para evadir la respuesta inmune?
Mutaciones que cambian su antigenicidad y evitan la acción del interferón
¿Qué diferencia la coinfección de la sobreinfección con VHD?
En la sobreinfección, el VHB ya está establecido, lo que permite al VHD replicarse de inmediato.
¿Qué signos generales pueden persistir durante la fase de recuperación de una hepatitis viral aguda, aunque los demás hayan cedido?
Hepatomegalia leve y algunas alteraciones en la bioquímica hepática.
¿Qué porcentaje de adultos infectados con hepatitis A pueden ser asintomáticos?
Entre el 25 y el 50%.
¿Cuál es la principal complicación si una persona con hepatitis B crónica se sobreinfecta con VHD?
Riesgo de hepatitis fulminante.
¿Qué enfermedad cutánea puede asociarse a la inflamación crónica inducida por VHC?
Porfiria hepatocutánea
¿Cuál es la principal medida de prevención frente a la infección por VHD?
Vacunación contra el VHB.
¿Qué síntomas generales suelen preceder a la fase ictericia en la hepatitis viral aguda?
Anorexia, náuseas, vómitos, fatiga, mialgias, artralgias y cefalea