Se ha convertido en la causa más común de enfermedad hepática crónica en los Estados Unidos y se proyecta que superará el 30% de prevalencia en la población adulta para 2030
Esteatosis hepática metabólica
¿En qué pacientes o por cuál modo de transmisión existe la mayor probabilidad de que la infección por el VHB se haga crónica?
En paciente recién nacidos que adquieren el virus por transmisión perinatal.
Paciente masculino que sufrió infección por VHB que cronificó, acude a consulta para seguimiento de tratamiento con inhibidores de proteinasa. Respecto a los marcadores séricos específicos para VHB, ¿cuál de ellos indicaría resolución de enfermedad aguda y protección de por vida contra la infección?
Anti-HBs

Esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica
Paciente masculino de la 3era década de la vida en situación de calle, IMC de 17, niega padecer de DM ni síndrome metabólico y es usuario de drogas intravenosas. Acude a consulta debido a que hace 2 meses se realizó un estudio de sangre en el que las enzimas hepáticas son elevadas, pero al tomar nuevos estudios, las enzimas hepáticas son normales. ¿Cuál es el riesgo del paciente de desarrollar cirrosis al cabo de 20-30 años de su enfermedad?
20%
En los países de altos ingresos, las infecciones esporádicas pueden contraerse por el consumo de mariscos crudos o al vapor (ostras, mejillones, almejas), que concentran el virus del agua de mar contaminada con aguas residuales humanas. ¿Cuál microorganismo está siendo descrito?
Virus de la hepatitis A
Es un indicador serológico importante de la replicación continua del VHB, la infectividad y la probable progresión a hepatitis crónica.
HBeAg
Paciente femenina en la 4ta década de la vida, con obesidad central (abdominal), acantosis nigricans, IMC de 28.3, y prueba de glucosa oral en ayunas de 230 mg/dL. Las pruebas de funcionamiento hepática muestran AST, ALT, ALP y GGT dentro de parámetros normales. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica
¿Cuáles son los tres hallazgos en las laminillas histológicas que se requieren para el diagnóstico de Enfermedad esteatohepatitica asociada a disfunción metabólica?
Esteatosis mayor o igual a 5%
Inflamación lobular
Hepatocitos balonizados
¿Cuál de los virus hepatotrópicos (A-E) es el más dificil de curar?
VHB
Se piensa que más del 90% de los casos etiquetados como “cirrosis criptogénica” (es decir, cirrosis de causa desconocida) se deben a...
Enfermedad esteatohepatitica asociada a disfunción metabólica
Nombra al menos 3 efectos negativos que tienen los adipocitos disfuncionales presentes en la Esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica.
Aumento en la liberación de ácidos grasos libres
Menor secreción de adiponectina
Secreción de citocinas proinflamatorias (ej. TNF-a)
Paciente masculino de la 3era década de la vida en situación de calle, IMC de 17, niega padecer de DM ni síndrome metabólico y es usuario de drogas intravenosas. Acude a consulta debido a que hace 2 meses se realizó un estudio de sangre en el que las enzimas hepáticas son elevadas, pero al tomar nuevos estudios, las enzimas hepáticas son normales. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Hepatitis crónica por el VHC

Virus de hepatitis B
¿Cuál es la efectividad de la vacuna contra el VHB cuando se aplica en pacientes recién nacidos?
95%
¿Cuáles son los factores de riesgo que describe el Robbins para el desarrollo de carcinoma hepatocelular ante la infección por VHB?
Menciona al menos 2
Mayores títulos de la Proteína B X
Infección al nacimiento
Cronificación de la infección
¿Cuál es la proteína codificada por el genoma del VHB que se ha relacionado con el desarrollo de Carcinoma hepatocelular asociado a VHB?
Proteína de Hepatitis B X
Describe el cuadro clínico más comun de una infección aguda por el virus de la hepatitis B, que ocurre en 2/3 del total de pacientes infectados.
Asintomáticos o con síntomas leves (malestar general, fatiga, náuseas, etc.)
¿Cuáles son las diferencias histopatológicas entre la Esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica del adulto y del pediátrico?
Típicamente, los niños muestran esteatosis más difusa y fibrosis portal (en lugar de central), y es posible que no estén presentes los hepatocitos balonizados.
La prueba de anti-HCV es utilizada como prueba de tamizaje para identificar infección por el VHC, sin embargo tiene dos situaciones en las que provoca falsos negativos, ¿las conoces?
Infección temprana (menos a 3 semanas)
Pacientes inmunodeprimidos
¿Cuál es la principal causa de hepatitis viral crónica?
Para responder la pregunta debe describir cuál es la familia del virus y si es DNA o RNA.
Flaviviridae, RNA monocatenario
Describe los factores de patogenicidad del VHC que le permitan causar infección crónica y no ser eliminado por el sistema inmune.
Menciona al menos 2
Polimerasa de RNA de baja fidelidad que genera múltiples variantes
Formación de Quasiespecies (variantes genéticas personales)
LA proteasa NS3/NS4A inhibe la respuesta mediada por interferones
¿Cuál genotipo del VHC se relaciona con menor respuesta al tratamiento?
Genotipo 3
¿Cuál es el diagnóstico y menciona el nombre de los 3 hallazgos requeridos?

Menciona al menos 4 comorbilidades asociadas a progresión de la infección crónica por el VHC
Edad avanzada, sexo masculino, consumo de alcohol, fármacos inmunosupresores, coinfección por hepatitis B/VIH y enfermedades asociadas con resistencia a la insulina, incluyendo obesidad, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico