Expresiones Comunes Lat.
Grámatica
Frases Idiomáticas
100

Lo más seguro es que mi mamá como siempre va a comer langosta para la cena.

¿Qué es conocer algo o a alguién como la palma de tú mano?

100

Voy a aplicar para ese trabajo mañana a primera hora!

¿Qué es "al que madruga Dios lo ayuda?"

200

Así se le llama a alguien muy joven en Venezuela.

¿Qué es el chamo o la chama?

200

Estar pendiente, estar involucrado o participar activamente de algo para lograr un resultado.

¿Qué es estar metido de lleno en algo?

300

Así se le llama a esta especie de snack o merienda en México. 

¿Que es la botana?

300

Son palabras que acompañan a los sustantivos y nos indican algunos de sus rasgos de sentido, ampliando o acotando su significado.

¿Qué son los adjectivos?

300

Así también se le llama a el dinero en paises como El Salvador, Guatemala y Honduras.

¿Qué es el billete o el pisto?

400

Así se le llama en Colombia y Venezuela a una persona a la que todo el mundo le toma el pelo y se deja aprovechar de los demás.

¿Qué es bobo o boba?

400

Son las palabras empleadas para nombrar cosas u objetos, ya que poseen sustancia (de allí su nombre). Pueden ser propios (o sea, nombres, como “Juan” o “Francia”) o comunes (términos más generales, como “muchacho” o “piedra”).

¿Qué es un sustantivo?

400

Tener paciencia hasta que algo suceda. Esperar y no forzar algo.

¿Qué es darle tiempo al tiempo?

500

Otra forma de decirle a una persona que está furiosa en paises como Puerto Rico y Colombia.

¿Que es enfogonado en Pto. Rico? ¿Qué es bravo o rabioso en Colombia?

500

Palabras que expresan y describen las acciones, y que siempre van conjugados en las oraciones, o sea, van en concordancia de persona y número con el sujeto

¿Que es el verbo?

500

Tener un valor histórico. Algo que es muy antiguo y se ha mantenido intacto.

¿Qué es una joya?

M
e
n
u