FACILES
MENOS FACILES
NO TAN FACILES
ESTAS SEGURO
100

MEDIDAS DE SEGURIDAD AL TRABAJAR CON AIRE COMPRIMIDO

ACOPLAMIENTO HERRAMIENTA-MANGUERA

NO USAR EN AMBIENTES EXPLOSIVOS

COLOCAR SEGURO CUANDO NO ESTE EN USO

100

MECANISMOS DE SEGURIDAD MAS IMPORTANTES DE LAS HERRAMIENTAS

SEGURO

ENERGÍA CERO

GUARDA

100

RIESGOS ELECTRICOS GENERALES

TRABAJAR EN LUGARES HUMEDOS

CABLES CON MAL AISLAMIENTO

CONEXIONES SUELTAS

100

PELIGROS EN LA OPERACIÓN DEL SQUEEZER

ATRAPAMIENTO ENTRE LAS TENAZAS

PROYECCIÓN DE PARTICULAS

EXPOSICION AL RUIDO

CONTACT CON AIRE COMPRIMIDO

200

SON ELEMENTOS QUE CUBREN LA MAQUINARIA Y EQUIPO, PARA EVITAR EL ACCESO AL PUNTO DE OPERACION Y EVITAR UN RIRSGO AL TRABAJADO

PROTECTORES DE SEGURIDAD

200

CUALES SON ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS DE ESTIRAMIENTO-CALENTAMIENTO?

OXIGENACION

AUMENTA RENDIMIENTO MUSCULAR

EVITA LESIONES

200

SON RECOMENDACIONES GENERALES DE SEGURIDAD PARA EL USO DE HERRAMIENTAS

VERIFICAR CONDICIONESDE DAÑOS EN EMPAQUE O TRANSPORTE

NO MODIFICAR SUS PROTECTORES O ACCESORIOS

MANTENERLA LIMPIA Y EN BUENAS CONDICIONES

200

MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA USO DE PINZAS O ALICATES

VERIFICAR ESTADO DE MORDAZAS

NO TRATAR DE CORTAR CLAVOS

NO USAR COMO MARTILLO

NO USAR COMO LLAVE DE TUERCAS

300

ES LA CIENCIA QUE ADAPTA EL TRABAJO A LAS PERSONAS

ERGONOMIA

300

SON RIESGOS POR EL USO DEL AIRE COMPRIMIDO

ROMPIMIENTO DE MANGUERAS

HERIDAS EN LOS OJOS POR PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS

ELEVADOS NIVELES DE RUIDO

300

CUALES SON LOS TIPOS DE ENERGIA UTILIZADOS PARA EL USO DE HERRAMIENTAS

NEUMATICA

ELECTRICA

300

LA FORMULA PARA DETERMINAR EL RIESGO ES...

RIESGO = DAÑO X DEFICIENCIA X EXPOSICIÓN

M
e
n
u