GRAMÁTICA
TIEMPOS VERBALES
ACENTUACIÓN
PRÁCTICA
VARIOS
100
El objeto directo es la parte de la oración que responde a las preguntas: ¿qué? más el verbo. ¿Cuál es el objeto directo en la siguiente oración? *Ellos descubrieron una manzana escondida en la cocina.
una manzana.
100
¿Cuál es el tiempo verbal que indica acciones terminadas?
Pretérito o pasado.
100
¿Cuál es la sílaba que se pronuncia más fuerte en una palabra?
La sílaba tónica.
100
Recuerda que en el tiempo compuesto antepresente se usa el verbo haber en presente más el verbo en participio. ¿Cuál es el antepresente de los siguientes verbos: observar, notificar, hundir y estar, conjugados en la tercera persona del singular? Él _______________________________
ha observado, ha notificado, ha hundido, ha estado.
100
Existen dos artículos contractos ¿Cuáles son y da un ejemplo?
Al (a+el) y Del (de+el). *Voy al cine a ver una película porque vengo del trabajo.
200
El objeto indirecto es la persona, animal o cosa que recibe el beneficio o daño de la acción del verbo. Para localizarlo fácilmente en una oración se utilizan las preguntas: ¿a quién? o ¿para quién? ¿Cuál es el objeto indirecto en la siguiente oración? *En niño le compró comida al perro.
al perro.
200
¿Cuál es el tiempo futuro del verbo estar en la siguiente oración? Él _____________ muy feliz por la mañana.
estará.
200
¿Cuáles son las palabras que siempre se acentúan cuando terminan en n, s o vocal?
Las palabras agudas.
200
Los cuatro tipos de palabras que determinan la acentuación son: Agudas: llevan tilde si terminan en n, s, vocal. Graves: llevan tilde si no terminan en n, s, vocal. Esdrújulas: todas llevan tilde. Sobresdrújulas: todas llevan tilde. Da un ejemplo de una palabra aguda y grave con tilde y sin tilde.
Agudas: corazón, canción, Perú, bebé y papel, amor, reloj, pared. Graves: árbol, cárcel, azúcar, lápiz y adulto, martes, pesca, piso.
200
La aposición tiene una coma antes y una coma después de ella y sirve para realzar o demeritar al sujeto de la oración. ¿Cuál es la aposición en el siguiente ejemplo? *Silvia, la hermosa y amable dama que vive frente a la escuela, diariamente me saluda.
la hermosa y amable dama que vive frente a la escuela
300
Son partes de la oración que dan información acerca del lugar, tiempo o la manera como se realiza lo que expresa el verbo.
Circunstancial.
300
Una forma práctica de obtener la conjugación del tiempo pospretérito, es agregando a cada verbo, en tiempo infinitivo, las terminaciones: ría, rías, ríamos, rían; como en: correrían, dormiría, caerías. ¿Cuál es el pospretérito del verbo ser en la siguiente oración? Yo _________________ famoso si saliera en la televisión.
sería.
300
Una regla de oro es que la mayoría de los verbos en pasado conjugados en primera y tercera persona se acentúan. Acentúa correctamente las siguientes palabras: organizo, manejo, mision, ejercito, ingles, trabajo, despues, regreso, convirtio y lider.
organizó, manejó, misión, ejército, inglés, trabajó, después, regresó, convirtió y líder.
300
¿Cuál de las siguientes dos oraciones debe llevar el acento diacrítico? *Tu casa es bonita. *Tu me caes bien. *Estoy así porque casi no dormí. *¿Por que razón no fuiste?
Tú me caes bien. ¿Por qué razón no fuiste?
300
Los Adjetivos Posesivos son adjetivos que establecen una relación de posesión o pertenencia respecto al sustantivo al que acompañan. ¿Cuál es el adjetivo posesivo en la siguiente oración? *María y sus hijos van al parque.
sus
400
¿Cuál es el sujeto en el siguiente enunciado? *En la noche trajo Carlos la computadora a Mario.
Carlos.
400
Recuerda que las terminaciones del copretérito son "aba", "ía". ¿Cuál es el copretérito del verbo "comer" en la siguiente oración? *Yo ______________ carne por las mañanas.
comía.
400
¿Sabías que cuando hablamos, muchas palabras que decimos son graves? Cuenta las palabras graves y date cuenta. ¿Cuántas palabras son graves de las primeras 17 palabras de este texto? ¿Cuáles son las agudas?
12 palabras graves contra 5 agudas (que, que, son, las, y).
400
¿Cuál de las siguientes oraciones debe llevar el acento diacrítico? *Me gusta tomar te helado. *Espero que no te duermas. *¿Que quieres de tomar? *Espero que no te moleste.
Me gusta tomar té helado. ¿Qué quieres de tomar?
400
Los adjetivos calificativos sirven para nombrar las cualidades o estados de las cosas como ubicación o nacionalidad. ¿Cuáles son los adjetivos calificativos en las siguientes oraciones? *La graduación fue significativa para mí. *El oso vive en la parte interior de una cueva. *El señor habla hebreo.
significativa, interior, hebreo.
500
¿Cuáles son los tiempos verbales más comunes?
Pasado, presente, futuro, copretérito y pospretérito.
500
Recuerda que el antepospretérito se usa la palabra habría más el verbo en participio. ¿Cuál es el antepospretérito del verbo "terminar" en la siguiente oración? Yo ___________________ la tarea si no hubieras llegado.
habría terminado.
500
Es el acento o tilde que se emplea para distinguir significados en pares de palabras.
El acento diacrítico.
500
¿Cuál de las siguientes oraciones debe llevar el acento diacrítico? *Si quieres no voy. *Me dijo que si. *Mi papá me dijo que el es fuerte. *El carro es bonito.
Me dijo que sí. Mi papá me dijo que él es fuerte.
500
Las preposiciones y conjunciones sirven de puente o nexo para relacionar palabras y oraciones. Algunas preposiciones son: a, con, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por. Algunas conjunciones son: y, e, o, u, pero. ¿Cuál es la preposición que indica en compañía de alguien? ¿Cuál sería una oración correcta usando la conjunción "y"?
con. La vainilla y el chocolate me gustan.
M
e
n
u