¿Qué es la Hidronefrosis?
Es la dilatación anatómica del sistema colector renal.
Menciona un ejemplo de una causa no obstructiva de hidronefrosis.
Reflujo vesicoureteral, Pelvis extrarrenal, Pielonefritis
Estudio inicial recomendado para valorar hidronefrosis y sensibilidad del mismo.
Ultrasonido renal, tiene una sensibilidad >90%
Cual es el primer paso en el tx de la hidronefrosis
La descompresión del sistema colector renal
Además de dolor abdominal, ¿Qué otros signos/síntomas puede presentar un px con hidronefrosis? menciona 2
Dolor renal, Disuria, poliarquía, urgencia, > frecuencia, Masa abdominal palpable, hematuria
Menciona dos causas de hidronefrosis obstructiva extrínseca
Embarazo, aneurisma de aorta, tumor pélvico, fibrosis retroperitoneal, etc.
A que grado de hidronefrosis corresponde la siguiente descripción: Pelvis renal dilatada con algunos cálices visibles.
Grado 2
¿Cuál es la complicación más común asociada al uso prolongado de sondas urinarias?
infección del tracto urinario
¿Cuál es el resultado final de la hidronefrosis si no se resuelve?
Atrofia renal y pérdida irreversible de la función.
¿A qué porcentaje de la población mundial puede afectar esta enfermedad?
Entre el 2 y 4%
En una ecografía, cuantos mm de dilatación son considerados anormales para el diámetro anteroposterior de la pelvis renal en el segundo trimestre del embarazo (+100 puntos si dices también sobre el tercer trimestre)
¿En qué condición común la hidronefrosis suele resolverse espontáneamente?
El embarazo. La hidronefrosis en el embarazo, especialmente en el tercer trimestre, es generalmente de origen fisiológico, se considera transitoria y benigna. Suele resolverse de forma espontánea en las primeras semanas posteriores al parto.
Menciona en orden los eventos fisiopatológicos clave de la hidronefrosis tras la obstrucción del flujo urinario.
↑ presión en el sistema colector → ↓ TFG → isquemia tubular → fibrosis intersticial → atrofia.
¿En qué momento de la vida ocurre un cambio en la distribución por sexo de la hidronefrosis, y a qué se atribuye esta modificación en la epidemiología?
A partir de los 60 años, la hidronefrosis es más frecuente en hombres, principalmente por obstrucción prostática. En edades entre 20 y 60 años, es más común en mujeres por causas ginecológicas como el embarazo.
¿Qué se observa en la imagen?
A) Se observa el riñón derecho hidronefrótico, con dilatación severa del sistema colector: pelvis renal y cálices están distendidos y ocupan la mayor parte del parénquima, el cual se encuentra adelgazado
B) hidronefrosis derecha masiva, con el sistema colector completamente distendido. El parénquima renal se ve adelgazado, con pérdida de la relación normal entre corteza y médula. La flecha señala una posible masa o imagen hipodensa en la vejiga, lo que podría representar el punto de obstrucción ureteral
¿Qué tipo de sonda se utiliza en pacientes con cáncer de uretra o estenosis uretral severa donde no es posible pasar una sonda por vía transuretral?
la sonda suprapúbica
Presión normal de la pelvis renal. (+100 puntos extra si dices a partir de que presión comienzan los cambios)
12–20 cmH₂O (Los cambios generalmente comienzan a partir de los 25cmH₂O)
¿Qué porcentaje de los casos de hidronefrosis prenatal se resuelven espontáneamente?
Alrededor del 40%.
Describe la imagen y su probable etiología
Tomografía computarizada en plano coronal que muestra una hidronefrosis del riñón derecho, con dilatación masiva de la pelvis y cálices renales, así como adelgazamiento cortical marcado. La etiología es un calculo en la unión uteropélvica
¿Cuál es el tratamiento de la hidronefrosis secundaria a estenosis ureteral?
colocación de un catéter doble J para mantener el flujo urinario adecuado hacia la vejiga. En casos crónicos o severos puede requerirse tratamiento quirúrgico reconstructivo