Equipo de Ale
Equipo de Ma. Fer
Equipo de Rubén
Equipo de Abril
Equipo de Ana Paola
100

¿Cuáles son los diferentes mecanismos que puede haber en la segunda ronda de diversificación de Anticuerpos?

Hipermutación Somática, conversión de genes y recombinación de clases

100

¿Por qué se dice que la SHM no distingue entre mutaciones favorables y desfavorables?

Porque puede producir anticuerpos con mayor, menor o ningún cambio en la afinidad por el antígeno o pude conducir a anticuerpos no funcionales.

100

¿A cuántas kbs se limita la SHM?

Se limitan a una región de entre 1-2 kilobases (kb) en genes de inmunoglobulina

100

¿Cuáles son los dos componentes (regiones génicas) que caracterizan a la SHM?

El componente MAR y el iEK

100

¿En qué etapa ocurren las mutaciones de la SHM?

En la etapa centroblástica de la diferenciación de las células B

200

¿Qué son las regiones MAR y qué papel desempeñan?

Son regiones de unión matricial y estas son secuencias de ADN ricas en A/T que se unen a la matriz nuclear proteica y que ayudan a reducir o eliminar el silenciamiento genético.

200

¿Qué se necesita para la inducción de la hipermutación somática?

La unión de CD40, CD86/80 al ligando CD40 y la activación por AID

200

¿Cuál es el primer paso para la inducción de la SHM y qué es lo que permite?

La recombinación V(D)J, permite a las células B ensamblar las regiones variables de los anticuerpos, en exones codificantes para las regiones V y crear Acs funcionales

200

¿En qué consiste la segunda etapa de pre-inicación de la SHM?

Cada célula B sale de la médula ósea y circula en la periferia expresando un anticuerpo funcional en su membrana celular que fungira como receptor.

200

¿Cuál es el paso crucial para la SHM?

Cuando una célula B madura se encuentra con un antígeno que se une a su receptor de células B con afinidad alta, se inicia la transcripción del gen de la desaminasa inducida por activación (AID) lo cual conducirá a la SHM

300

¿De qué se encargan las polimerasas en la SHM?

Se encargan de insertar un nucleótido opuesto al nucleótido de la plantilla dañado (insertador) y otras como la polimerasa dseta e incluso tambien la theta se extienden desde el nucleótido insertado y fungen como un extensor de la secuencia.

300

¿En qué región la frecuencia de mutación es mayor?

En la región V(D)J la frecuencia de mutación es mayor en comparación con las regiones constantes debido a que su tendencia en estas zonas es bajo.

300

¿Cómo se caracteriza la SHM?

Se caracteriza por introducir principalmente mutaciones puntuales en secuencias de genes V(D)J reorganizadas a una tasa de  un millón de veces mayor que la tasa de mutación espontánea en el genoma en general

300

¿Por qué la SHM está restringida al locus de la Ig?

Porque las mutaciones anormales y generalizadas en el genoma son perjudiciales para la homeostasis celular y favorecen la aparición de neoplasia y autoinmunidad.

300

¿Cómo inicia el mecanismo general de la SHM?

Inicia con la enzima AID denominada «desaminasa inducida por activación» (AID) que cataliza la desaminación de desoxicitidina en el ADN, transformándolos en residuos de uracilo.

400

¿Cuáles son los 3 posibles mecanismos para dirigir la AID a sus lugares de acción?

Reclutamiento de AID por factores específicos de secuencia, por modificaciones de histonas o por transcripción.

400

Menciona un posible mecanismo como segundo paso del mecanismo general

Luego de que la enzima AID convierte la citosina en uracilo, la replicación sobre el uracilo da como resultado mutaciones de transición de C a T.

400

¿Cuáles son los pasos del mecanismo integrado de la SHM?

Consta de dos pasos: Primero la generación de lesiones en el ADN por AID y su posterior reparación por BER y MMR

400

¿Qué papel juegan las polimerasas TLS en la reparación del DNA?

Pueden insertar desajustes mientras sintetizan una hebra de ADN a través o más allá de un nucleótido dañado o copian una hebra de ADN en una plantilla no dañada

400

¿Qué es cBER y que implica?

Es un mecanismo celular que repara las modificaciones de la base del ADN, los sitios abásicos y las de una sola hebra e implica sacar la base mutada de la hélice del ADN e intenta reparar la base sola

500

¿Cuáles son los primeros pasos la reparación de ADN por BER?

Reconocimiento y escisión de una base dañada por una ADN glucosilasa inicial, luego la escisión de la columna del ADN en el sitio abásico por una endonucleasa una generando un nick de ADN adyacente al sitio abasico.

500

¿En qué consisten los pasos finales de la reparación por BER?

Continua con el procesamiento del nick a un hueco de un solo nucleótido luego es llenado del vacío por la ADN polimerasa β y finalmente el sellado del nick por ADN ligasa 1 o ADN ligasa 3

500

¿Qué es la reparación de desajustes por MMR y cuáles son los tipos?

Es un proceso celular que repara inserciones, deleciones y bases mal emparejadas que surgen durante la replicación y recombinación del ADN. 

  • MMR de parche largo (segmentos de hasta unas cuantas kilobases).

  • MMR de parche corto (segmentos de alrededor de 10 nucleótidos). 

500

¿Cuáles son los primeros pasos la reparación de ADN por MMR?

(1) Reconocimiento del desajuste por el heterodímero MSH2-MSH6.

(2) Reclutamiento de un complejo de MLH1 y PMS2 (MutLα).

500

¿En qué consisten los pasos finales de la reparación por MMR?

(3) Escisión del parche de ADN que rodea el desajuste por exonucleasa-1 (Exo1) para generar un vacío. 

(4) Llenado de huecos por la ADN polimerasa δ unida al PCNA. 

(5) Ligadura por ADN ligasa 1 para sellar la muesca.

M
e
n
u