Verbos comodín
Vocabulario
El cuerpo y sus posturas
El pasado
100
Sustituir el verbo comodín por otro más apropiado:


El jefe de la empresa puso (establecer/ostentar/guardar) unas nuevas normas para que nos lleváramos mejor.

El jefe de la empresa estableció unas nuevas normas para que nos lleváramos mejor.

100

Adivinar la palabra:

Dar comienzo a una conversación, amistad, etc.

Entablar.

100

¿Cómo se llama el acto de pasar de estar sentado a una posición erigida? 

Ponerse de pie.

100

Completar la frase con la forma adecuada del verbo (pretérito o imperfecto):

El bebé _____ (ponerse) de pie y empezó a dar sus primeros pasos.

El bebé se puso de pie y empezó a dar sus primeros pasos.

200

Sustituir el verbo comodín por otro más apropiado:

Siguen vivos mis abuelos. Es que tienen (gozar de/experimentar/contener) buena salud.

Siguen vivos mis abuelos. Es que gozan de buena salud.

200

Adivinar la palabra:

Decir con intención lo que se cree que puede agradarle a otro.

Adular.

200

Adivinar el verbo:

Echarse al suelo; hacerse caer o derribar.

Tumbarse.

200

Completar la frase con la forma adecuada del verbo (pretérito o imperfecto):

No ______ (enterarse) mucha gente del chisme, pues yo tenía pocos seguidores en Instagram.

No se enteró mucha gente del chisme, pues yo tenía pocos seguidores en Instagram.

300

Sustituir el verbo comodín por otro más apropiado:

A causa de la gentrificación, en Downtown Brooklyn hicieron (elaborar/construir) muchos edificios nuevos. 

A causa de la gentrificación, en Downtown Brooklyn construyeron muchos edificios nuevos.

300

Adivinar la palabra:

Favorecer o patronar algo o alguien. Referida a objetos, la palabra también significa colocar o hacer que una cosa descanse sobre otra.

Apoyar.

300

Adivinar el verbo:

Alargar o extender algo; o hacer que algo quede tenso.

Estirar.

300

Completar la frase con la forma adecuada del verbo (pretérito o imperfecto):

El día que fui a Montjuic, ______ (hacer) mucho sol.

El día que fui a Montjuic, hacía mucho sol.

400

Sustituir el verbo comodín por otro más apropiado:

La semana pasada fui a Kennedy Plaza, donde había una manifestación masiva.

La semana pasada fui a Kennedy Plaza, donde tuvo lugar una manifestación masiva.

400

Rellenar el espacio en blanco:

De Sancho no sé qué diría. Es que necesito tener más ____ (trato, aprobación) con él.

De Sancho no sé qué diría. Es que necesito tener más trato con él.

400

Adivinar la palabra:

Hacer fuerza contra algo o alguien para moverlo.

Empujar.

400

Completar la frase con la forma adecuada del verbo (pretérito o imperfecto):

Al ver a su prometida por primera vez, Juan se sobresaltó, como si _____ (haber visto) un fantasma.

Al ver a su prometida por primera vez, Juan se sobresaltó, como si hubiera/hubiese visto un fantasma.

500

Sustituir el verbo comodín por otro más apropiado:

Queriendo estructurar bien la lista de clase, el profesor puso los nombres de todos los estudiantes en orden alfabético.

Queriendo estructurar bien la lista de clase, el profesor organizó los nombres de todos los estudiantes en orden alfabético.

500

Rellenar el espacio en blanco:

En la clase de yoga, Julia ______ (caerse/tumbarse) de espalda varias veces. 

En la clase de yoga, Julia se tumbó de espalda varias veces.

500

Adivinar la palabra:

Darle a algo la forma de un arco.

Arquear. 

500

Completar la frase con la forma adecuada del verbo (pretérito, imperfecto, o pluscuamperfecto):

«¡Conque te casas! ¿No me dijiste que Camacho te _____ (dejar) hace unas semanas?»

«¡Conque te casas! ¿No me dijiste que Camacho te había dejado hace unas semanas?»

M
e
n
u