Núcleos: Negros
Colágena: Azul
Músculo y citoplasma: Rojo
Tricrómico de Masson
Imagen 1
Piel gruesa
Unión intercelular epitelial que permite el paso de iones entre células
Unión tipo gap, nexo o comunicante
Tipo de tejido conjuntivo en el que encontramos principalmente colágeno de tipo II
Tejido cartilaginoso
Nombre del hueso situado en la región anterior del cuello, superior al cartílago tiroides
Hioides
Fibras elásticas: Rojo
Fibras de colágena: Verde
Reyes-Gallego
Imagen 2
Tráquea
Conductos de Volkmann
Tipo de tejido conjuntivo que forma la pared de las tubas auditivas
Tejido cartilaginoso elástico
Núcleo y citoplasma: Amarillo
Aparato de Golgi: Negro (Negativo)
Da Fano
Discos intervertebrales, sínfisis del pubis...
Filamento intermedio principal del tejido conjuntivo
Vimentina
Tipo de tejido conjuntivo en el que encontramos a las Fibras de Sharpey
Tejido óseo
Reacción acrosómica
Núcleos: Negro
Reticulina: Negra
Colágena y citoplasma: Morado
Wilder
Imagen 4
Axila, aréola, ano
Único epitelio vascularizado del cuerpo
Estría vascular (Oído interno)
Tipo de tejido conjuntivo en cuyas células se expresa la UCP-1
Tejido adiposo pardo
Núcleos: Azules
Citoplasma: Rosa
Mitocondrias: Rojo/ Morado
Cains-Bensley
Imagen 5
Huesos planos
Con qué intervalo se escalonan las moléculas de tropocolágeno para formar el patrón de bandeo característico de la fibra de colágeno
68 nm
Tipo de tejido conjuntivo en el que encontramos la zona de hipertrofia
Tejido cartilaginoso de crecimiento
Qué efecto tiene en el ciclo celular la fosforilación de la proteína Rb?