¿Para que se organizaron numerosas expediciones de exploración, conquista y colonización en 1521?
Para acrecentar el territorio de la Nueva España y obtener metales preciosos, tierras o indógenas que produjeran riquezas con su trabajo.
Pedro de Alvarado
¿Cuáles fueron las aportaciones culturales de los Españoles?
La cosecha de azúcar y trigo, la ganadería, diseño de ciudades, catedrales, barcos, plazas, la religión católica y el idioma español.
Ocupaban la cima de la pirámide social.
Los españoles peninsulares
¿Qué fue la evangelización?
La condición impuesta por el Papa para autorizar a España la conquista del Nuevo Mundo.
¿Qué hacían los exploradores?
Atacaban a los indígenas, destruían sus ciudades, construían caminos, edificaban poblados e introducían ganado y nuevos cultivos.
¿Qué es el mestizaje?
¿Cuáles fueron las aportaciones culturales de los Indígenas?
Festividades, cultivo del maíz, aguacate y chile, palabras como chocolate y jitomate.
Se encontraban por debajo de todos los demás en la pirámide social.
Los negros
¿Qué enseñaban los religiosos?
El catecismo, la lengua española, oficios y cultivo de plantas.
¿Que encontrador por tierra los exploradores?
Resistencia de los indígenas nómadas del norte.
¿Cómo se conformó la cultura en la Nueva España?
Por la mezcla de elementos indígenas y españoles, así como africanos y asiáticos.
¿Cuáles fueron las aportaciones culturales de los asiáticos?
Seda, porclena, lacas; diseño de muebles, biombos; diseño de textiles que influyeron en prendas como el paliacate y el rebozo; construcciones como las palapas; alimentos como los mangos; diseño de cerámica que influyó en la talavera.
Menciona el orden que ocupaban en la sociedd novohispana
Cima - Españoles peninsulares
Seguidos por los crillos nacidos en América
Depués los grupos mezclados o castas
Luego los indígenas
Y por último los negros
¿En que estadosde la actual República Mexicana se internaron los dominicos?
Chiapas, Oaxaca, Pyebla, Verazcruz, Morelos y Tlaxcala.
La península de Baja California y se aventuraron hasta Filipinas y por el sur llegaron a Guatemala y Honduras.
¿En qué aspectos se conformó la cultura en la Nueva Eapaña?
En la alimentación, el vestido, el idioma, la celebración de las fiestas y la comparventa de productos.
¿Cuáles fueron las aportaciones culturales de los africanos?
Instrumentos musicales como el tambor, influencia en bailes y mpusica como el son jarocho, nombres de lugares como La Cananga, en Veracruz-.
¿Cuáles eran las castas principales?
Mestizo (hijo de indígena con español)
Mulato (hijo de español con negro)
Zambo (hijo de indígena con negro)
Escribe dos estados en los que estuvieron los franciscanos.
Jalisco y Guanajuato
¿Cuáles de los actuales etados del territorio nacional recorrió la expedición de Francisco de Montejo?
Campeche y Yucatán
Menciona uno de los lugares donde se creó una cultura que no era indígena ni española.
En los hogares, donde hijos de españoles eran criados por indígenas y convivían con niños de difrentes etnias.
Determinaba el lugar que ocupaban las personas en la sociedad novohispana
La etnia
Un español peninsular
¿Cuándo comenzó el virreinato de Nueva España?
El 13 de agosto de 1521, después de la conquista de Tenochtitlan.