Porfiriato
Revolución
Cuestión Agraria
Guerra de Facciones
TODO O NADA
100

¿Qué lema caracterizó al Partido Antirreeleccionista?

"Sufragio efectivo, no reelección".

100

¿Quién escribió el libro "La sucesión presidencial"?

Francisco I. Madero

100

¿Qué tipo de cultivos promovió Madero?

El cultivo de frutales y la venta de árboles y plantas a mitad de precio.

100

¿Quiénes conformaron las tres grandes facciones revolucionarias?

Zapatistas, Villistas y Carrancistas.

100

¿Cuál fue el lema principal del movimiento zapatista?

"Tierra y Libertad."

200

¿Qué resultado tuvo la Toma de Ciudad Juárez para el Porfiriato?

La renuncia de Porfirio Díaz y la firma de los Tratados de Ciudad Juárez.

200

¿Cuándo comenzó la Revolución Maderista?

El 20 de noviembre de 1910.

200

¿Qué acciones tomó Madero para la educación agrícola?

Fundó granjas experimentales y escuelas regionales de agricultura.

200

¿Qué plan presentó Venustiano Carranza en 1913 contra Huerta?

El Plan de Guadalupe.

200

¿Qué documento creó Madero tras escapar a Texas?

+100 pts si explica qué decía.

El Plan de San Luis.

+100 pts= Desconocía la reelección de Porfirio Díaz, convocaba a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910 y demandaba elecciones libres y democráticas, además de la no reelección.

300

¿Qué cambios introdujo Porfirio Díaz en el periodo presidencial de 1908? (con respecto a la presidencia)

Se aumentó de 4 a 6 años y se creó la vicepresidencia.

300

¿Qué líderes revolucionarios participaron en Chihuahua?

Pascual Orozco y Francisco Villa.

300

¿Qué medidas agrarias propuso Madero en 1912?

Creó la Comisión Agraria Ejecutiva para estudiar la restitución de tierras comunales.

300

¿Qué evento marcó el inicio de la Decena Trágica en 1913?

El enfrentamiento en el Palacio Nacional donde murió Bernardo Reyes.

300

¿Qué conflicto derivó de la aplicación del artículo 130° de la Constitución?

La Guerra Cristera.

400

¿Cuál era la justificación de Díaz para su permanencia en el poder según su entrevista con James Creelman?

La supuesta inmadurez del pueblo mexicano para vivir en democracia.

400

¿Qué significó la Toma de Ciudad Juárez en 1911?

Fue un triunfo de las tropas de Villa y Orozco que llevó a la renuncia de Porfirio Díaz.

400

¿Qué institución organizó sindicatos y educó a obreros en 1912?

La Casa del Obrero Mundial.

400

¿Qué acontecimiento marcó el derrumbe de la División del Norte de Villa?

La derrota en Celaya liderada por Álvaro Obregón.

400

¿Qué grupo utilizó los "Batallones Rojos" y a quiénes combatieron?

Los Carrancistas

Zapatistas y Villistas

500

¿Qué provocó el descontento social durante el Porfiriato, a pesar del desarrollo económico?

La concentración de tierras y recursos en pocas manos, dejando a la mayoría en pobreza.

500

Consecuencias de la Revolución Mexicana

Las consecuencias principales de la Revolución Mexicana fueron: fin de la dictadura de Díaz, promulgación de la Constitución de 1917, restitución de tierras y mejoras laborales como jornada de 8 horas y salario mínimo. También fortaleció la identidad nacional y transformó el papel de la mujer.

500

¿Qué reforma agraria promulgó Carranza en 1915?

Restitución de tierras comunales despojadas y creación de ejidos mediante expropiación.

500

¿Qué artículos de la Constitución de 1917 fueron los más relevantes?

El 3° sobre educación, el 27° sobre tierras y el 123° sobre derechos laborales.

500

¿Qué reforma educativa destacó en la Constitución de 1917?

El artículo 3°, que establecía la gratuidad y la laicidad en la educación.

M
e
n
u