Preclásico
Clásico
Posclásico
Conquista
Datos interesantes
100

Es conocida como la cultura madre de Mesoamérica

CULTURA OLMECA

100

Fue una de las ciudades más importantes de este periodo, conocida por sus imponentes pirámides del sol y la luna.

TEOTIHUACÁN

100

Fue la cultura más representativa de toda la época prehispánica de México, fundada en el lago de Texcoco.

Mexica o Azteca

100

Fue el principal conquistador del México mesoamericano.

Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano

100

Religión impuesta a los indígenas prehispánicos como forma de sumisión y conquista española:

Religión Católica.

200

Son los subperiodos en los que se dividió este periodo:

- TEMPRANO

- MEDIO

- TARDIO

200

Fue el principal medio de subsistencia de Ciudades como Teotihuacan y Monte Albán

LA AGRICULTURA Y COMERCIO
200

La Cultura Tolteca acentuó esta actividad como aspecto social y religioso importante en el periodo Posclásico Temprano y que daría paso a los sacrificios humanos.

LA GUERRA
200

¿Cuantas expediciones registradas se realizaron antes de la llegada de Cortes a Cuba?

2 expediciones

1ra Liderada por Francisco H. de Córdoba

2da Liderada por Juan de Grijalva

200

Organización social y política de las culturas mesoamericanas 

Teocrática, es decir, la religión tenia un papel muy importante en las decisiones sociales. 

300

La principal forma de vida de los personas en este periodo de la historia mesoamericana fue: 

NOMADA

300

Año en el que fue abandonada la ciudad de Monte Albán

600 n.e.

300

Se llamo así a la alianza que establecieron los señoríos de Tacuba, Texcoco y Tenochtitlan.

TRIPLE ALIANZA

300

Día y año de la caída de Tenochtitlan 

13 DE AGOSTO DE 1521

300

¿Quién y en qué año hizo el descubrimiento oficial del hoy continente americano?

12 DE OCTUBRE DE 1492

CRISTOBAL COLÓN

400

Son las tres grandes áreas culturales del México antiguo.

1. Oasisamérica

2. Aridoamérica

3. Mesoamérica 

400

El auge de esta cultura, establecida en el sureste de México, propicio las alianzas entre señoríos. La ciudades más representativas son Bonanpak, Chichen Itza y Palenque.

CULTURA MAYA
400

PRINCIPAL DIOS DE LAS CULTURAS EN ESTE PERIODO DE LA HISTORIA

QUETZALCOATL

400

Se le conoce así al evento en el que los Mexicas casi derrotan fulminantemente a las tropas españolas de Cortés.

LA NOCHE TRISTE

400
Las culturas prehispánicas son reconocidas a nivel mundial, siendo sus ruinas arqueológicas un destino turístico obligado para extranjeros.

Cierto ó Falso

CIERTO, de hecho la pirámide de Chichen Itza es una de las 7 maravillas del mundo.

M
e
n
u