Mi entidad y sus cambios.
Clima, Vegetación y fauna.
Mi entidad
Las Regiones de mi entidad
Cambios en el paisaje
100
¿De qué es sede la CDMX?
De los poderes de La Unión: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
100
¿Cómo se le llama al conjunto de condiciones atmosféricas que hay en un día o en unas horas?
Estado del tiempo
100
¿A qué se refiere el proceso que ha transformado la zona metropolitana de la Ciudad de México?
A que la CDMX no ha sido suficiente para sus habitantes, y parte de su población se ha trasladado al Estado de México.
100
¿Cómo se le llama al paisaje urbano que ha ido extendiéndose desmedidamente?
Mancha urbana
100
¿De qué son consecuencia los cambios en el paisaje de nuestra entidad?
De las decisiones de las personas cuando se transforma la ciudad y la manera en que sus habitantes viven y se transportan.
200
¿Cómo se le llaman a las capas de tierra que están debajo de la superficie del suelo?
El subsuelo
200
¿Qué es el clima?
Es el promedio del estado del tiempo en un lugar por lo menos en los últimos 10 años.
200
¿Qué es la migración?
Es el desplazamiento de la gente desde el lugar donde vive hacia otro que ofrezca mejores condiciones de vida.
200
¿Qué es una zona industrial?
Es el espacio donde hay fábricas edificios que se dedican a la elaboración y almacenamiento de productos.
200
Menciona ejemplos de costumbres que aun conservamos y que provienen desde hace más de cien años:
La venta de comida en las calles y plazas de la ciudad, vendedores de globo, afiladores de cuchillos y tijeras, y los cilindreros (que son instrumentos muy antiguos).
300
¿Por qué se dice que nuestra entidad se encuentra en la cuenca de México?
Porque tiene un valle rodeado por sierras, cerros y volcanes.
300
¿Qué significa metros sobre nivel del mar?
Es la distancia que existe entre el mar y la punta más alta de algún lugar.
300
¿Qué es una región?
Es un espacio territorial con el mismo tipo de relieve, clima, vegetación y fauna, o donde la gente se dedica a una misma actividad económica.
300
¿En qué lugares se elaboran los principales productos que exporta el CDMX como: alimentos, bebidas y tabaco?
En los parques industriales.
300
¿Qué actos se conservan en algunas fiestas religiosas?
Las procesiones (desfiles para rendir culto), la venta de comida típica, fuegos artificiales y juegos mecánicos.
400
Menciona cuatro cerros y 4 volcanes en el Distrito Federal:
Cerro de las Cruces, del Chiquihuite, de La Estrella, de Chapultepec. Volcán Tláloc, Pelado, Cuautzin, Chichinautzin.
400
¿Qué es el ajolote o axolotl y dónde habita?
Es un anfibio en riesgo de extinción y habita en Xochimilco y Tláhuac.
400
¿Qué tipo de regiones hay en la CDMX?
Urbana, agrícola y natural.
400
¿Por qué son importantes las reservas ecológicas y áreas protegidas?
Porque ayudan a la conservación de la vegetación y de la fauna.
400
¿Cuál fue la cultura más importante que habita el territorio que ahora es la CDMX?
Los mexicas
500
¿Qué es una loma?
Es una pequeña elevación de tierra, mucho menor que una montaña o una meseta.
500
¿Cuáles son las actividades económicas y en qué consisten?
-PRIMARIAS: la agricultura, la pesca, la ganadería y la minería se encargan de extraer los productos que se encuentran en la naturaleza, sin que sufran gran cambio -SECUNDARIAS: transforman los productos de la naturaleza, en muebles, verduras enlatadas o leche. -TERCIARIAS: las distribuyen mediante el comercio, y brindar otros servicios como el turismo y las finanzas.
500
¿Qué provoca construir tantos edificios?
Provoca la pérdida de bosques y terrenos para el cultivo, y que las áreas verdes sean cada vez más pequeñas.
500
¿Por qué se utilizan los términos “antes de Cristo” y “después de Cristo”?
Porque el calendario que utilizaron fue adoptado por autoridades religiosas que consideraron el nacimiento de Cristo como el inicio de un tiempo nuevo.
500
¿Cuales eran las creencias principales de los mexicas?
Que sus dioses Quetzalcóatl y Tezcatlipoca planearan la creación de un mundo nuevo al matar a la bestia Tlaltecuhtli y dividirla en cielo y tierra.
M
e
n
u