La Reforma
Porfiriato
Revolución
Fin de la Revolución
Patrimonio
100

Fué pastor oaxaqueño, estudió Derecho y consiguió separar a la Iglesia del Estado.

Benito Juárez

100

Presidente que gobernó por mas de 30 años.

Porfirio Díaz

100

Conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910.

La Revolución Mexicana

100

Último caudillo, dirigió el ejercito constitucionalista. Logró la Constitución de 1917.

Venustiano Carranza
100

Es la herencia que pasa de generación en generación: fiestas, celebraciones, construcciones. Es parte dela riqueza de las personas de una región.

Patrimonio cultural
200

Lo que buscaban los Liberales.

Una Constitución que confirmara la soberanía de México

200

Era la razón de que las personas estuvieran enojada con el presidente.

Se favorecía a los ricos y se explotaba al pueblo.

200

Él escribió el Plan de San Luis que dio inicio al movimiento revolucionario. Fue el primer caudillo de la Revolución

Francisco I. Madero

200

Carta Magna escrita en 1917, en ella se establecen y garantizan los derechos de todos los mexicanos.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

200

Es la riqueza de una región: flora, fauna y áreas que conservan la biodiversidad original de la región. 

Patrimonio natural

300

Lo que querían los conservadores

Un emperador europeo
300

Es el legado del Porfiriato

Construyó monumentos, edificios culturales y gubernamentales.

300

Traicionó a Madero y ordenó su fusilamiento. Es considerado un traidor.

Victoriano Huerta

300

¡COMODÍN! si el equipo completo baila y canta "caballito blanco"

¿Todos bailaron y cantaron? Si no, es nulo

400

Segundo emperador de México de origen austriaco. Su esposa se llamaba Carlota.

Maximiliano de Habsburgo

400

Avances tecnológicos del Porfiriato

locomotora, telégrafo, electricidad, drenaje

400

El Centauro del Norte, comandó la temida División del norte, considerado bandido y perseguido por los estadounidenses en su tiempo. Su nombre verdadero: Doroteo Arango.

Pancho Villa

400

Los campesinos solo podían cobrar sus pagos en estos lugares por medio de vales ya que no le pagaban con dinero por su trabajo. ¿Qué lugares eran?

Tiendas de raya
500

Tiempo que duró Benito Juárez en la presidencia.

14 años

500

¡COMODÍN! si el equipo completo baila y canta "estrellita"

¿Todos bailaron y cantaron? Si no, es nulo

500

Caudillo de la revolución cuyo lema era "Tierra y libertad", una de sus frases mas conocidas es "Prefiero morir de pie que vivir de rodillas". Combatió con sus tropas en el Sur de México,

Emiliano Zapata

500

Fue presidente en 1917, marcando el fin de la Revolución

Venustiano Carranza
M
e
n
u