Cultura Tolteca.
Cultura Tolteca 1
Cultura Mexica.
Expresiones de la cultura mesoamericana.
Expresiones de la cultura mesoamericana. 1
100
En Tula actual estado de Hidalgo, costas del Golfo de México, parte del Bajío (Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco y área del Soconusco.
Lugar donde se establecieron los toltecas.
100
Tuvo dos funciones: -como altar donde colocaban las ofrendas dedicadas a los dioses. -Como piedra de sacrificios.
¿Cómo utilizaban los toltecas el chacmool?
100
Provenían de un lugar llamado Aztlán. (Lugar de las garzas)
¿Cuál era el origen de la cultura mexica?
100
El sistema que usaban los mayas y zapotecas, los numerales se representaban de tres maneras; en la primera había una base de puntos y barras ( el punto equivalía a 1 y la barra a 5), el 0 se representaba con una flor o una concha y el 20 con el símbolo de la luna.
Características del sistema de numeración que usaban los mayas y los zapotecas.
100
Cuando los dos calendarios coincidían cada 52 años y se iniciaba un nuevo ciclo, esta ceremonia simbolizaba la renovación de las fuerzas naturales y la vida.
¿Cuándo se celebraba la ceremonia del Fuego Nuevo?
200
La agricultura
¿Cuál fue la actividad principal de los toltecas?
200
Altar de cráneos.
¿Qué significaba para los toltecas la palabra Tzompantli?
200
Para fundar su ciudad México-Tenochtitlan
¿Por qué causas migraron?
200
Mediante la observación, los astrónomos aprendieron a identificar los ciclos de los astros, estos conocimientos les permitieron llevar el registro de algunos sucesos naturales: eclipses, lluvias de estrellas, y el paso de cometas. Elaboraron calendarios, predecían los cambios de las estaciones y saber cuáles serían los días más largos ó cortos del año.
¿Qué utilidad tuvieron sus conocimientos astronómicos?
200
Permitir, preservar y transmitir información acerca de sus gobernantes, dioses y los ciclos del tiempo.
¿Cuál era el objetivo de la escritura mesoamericana?
300
Para producir el pulque y elaborar diversos objetos con la fibra de esta planta.
¿Cómo usaban el maguey los toltecas?
300
Por su Dios Huitzilopochtli.
¿Por quién fueron guiados?
300
Medir el tiempo, determinar los ciclos agrícolas y registrar las actividades rituales de los sacerdotes.
¿Qué utilidad tuvo el calendario?
300
En códices, mapas, calendarios, pinturas murales y estelas de piedra.
¿En qué lugares representaban su escritura?
400
Tubos de drenaje o cañerías que utilizaban para hacer correr el agua hacia los terrenos de cultivo.
¿Qué adelantos utilizaron en sus cultivos?
400
A zonas del Lago de Texcoco.
¿A qué lugar llegaron en 1325?
400
Representaba 365 días, divididos en 18 meses de 20 días, más 5 sobrantes que eran considerados de mala suerte. A este calendario los mayas lo llamaban haab, los mexicas xihuitl y los zapotecas yza.
¿Qué medía el calendario solar?
400
Consistían en largas tiras que se enrollaban o plegaban en forma de acordeón, y se hacían con piel de venado o fibras vegetales como el maguey y el papel amate.
¿En qué consistían los códices?
500
Los mexicas estaban bajo el dominio del señor de Azcapotzalco, en este año se rebelaron en su contra y lograron derrotarlo.
¿Qué sucedió en 1428?
500
Representaba 260 días, era calendario ritual, los sacerdotes lo utilizaban para determinar las fechas de acontecimientos importantes como: sembrar, partir a la guerra, poner nombre a los niños el día de su nacimiento o casarse.
¿Qué medía el calendario lunar?
500
Con pictogramas, que representaban seres humanos, animales y plantas, con glifos ideográficos o ideogramas.
¿Qué elementos utilizaban para su escritura?
M
e
n
u