Independencia y sus consecuencias
Sociedad y Gobierno
Iturbide y la Monarquía
Federalismo y Centralismo
Primer Gobierno Republicano
100

¿Qué marcó la consumación de la Independencia de México?

El fin de la dominación española y el inicio de una nueva etapa como país soberano.

100

¿Cómo estaba dividida la sociedad mexicana después de la independencia?

En una minoría rica y una mayoría pobre, principalmente indígenas.

100

¿Qué tipo de gobierno proponía el Plan de Iguala?

Una monarquía constitucional.

100

¿Qué sistema político adoptó México tras el Imperio de Iturbide?

Una república.

100

¿Quién fue el primer presidente de México?

Guadalupe Victoria

200

¿Qué significa que México se volvió un país soberano?

Que podía tomar sus propias decisiones sin intervención de otros países.

200

¿Qué hacían los hacendados con los indígenas?

Los despojaban de sus tierras y los discriminaban.

200

¿Qué significa monarquía constitucional?

Un rey que gobierna con base en una constitución.

200

¿Qué defendían los federalistas?

Que los estados conservaran su soberanía y autonomía.

200

¿Quién fue el vicepresidente de Guadalupe Victoria?

Nicolás Bravo.

300

¿Qué problemas dejó la guerra de Independencia?

Pérdidas humanas y económicas, destrucción de pueblos, haciendas y minas.

300

¿Por qué había conflictos entre grupos políticos?

Por sus diferencias sobre cómo debía organizarse el gobierno.

300

¿Quién fue nombrado emperador de México?

Agustín de Iturbide.

300

¿Qué defendían los centralistas?

Que el poder se concentrara en el gobierno central.

300

¿Qué logró Guadalupe Victoria durante su gobierno?

Mantener la paz, mejorar la educación y estabilizar la economía.

400

¿Qué institución se encargaba de recaudar y administrar el dinero del gobierno?

La Hacienda pública.

400

¿Qué caracterizó los primeros años de gobierno en México?

Desorganización, guerra civil y falta de unidad.

400

¿Por qué España no envió un príncipe a gobernar México?

Porque no reconocía la independencia de México.

400

¿Qué documento estableció el sistema federal en México?

La Constitución de 1824.

400

¿Qué libertad reconocía la Constitución de 1824?

La libertad de imprenta.

500

¿Qué dificultades económicas enfrentó México después de la independencia?

Falta de recursos, malas comunicaciones, bandidos, baja producción agrícola y minera, y préstamos al extranjero.

500

¿Por qué México no pudo enfrentar bien las intervenciones extranjeras?

Por la inestabilidad política y los conflictos internos.

500

¿Qué causó la caída del Imperio de Iturbide?

El conflicto con el Congreso y los levantamientos en su contra.

500

¿Cuál era el nombre oficial de México según la Constitución de 1824?

Estados Unidos Mexicanos.

500

¿Qué establecía la Constitución sobre la religión?

Que la única religión sería la católica.

M
e
n
u