Datos generales
Interrogatorio actual y por aparatos y sistemas
Antecedentes patológicos
Antecedentes no patológicos
Antecedentes específicos
100

El apartado en el que se interroga sobre si el paciente pertenece a algún pueblo originario

Etnia

100

ALICIA FREDUSA es un nemotécnico utilizado que quiere decir…

Aparición, localización, intensidad, carácter, irradiación, atenuación-agravantes, frecuencia, duración, síntomas acompañantes.

100

¿Cuáles son los 4 grandes grupos en los que se dividen los antecedentes patológicos?

Médicos, quirúrgicos, alérgicos y traumáticos.

100

Mencione 5 preguntas en los antecedentes no patológicos…

Consumo de tabaco, alcohol y drogas, micción, defecación, tenencia de animales, servicios básicos, material de vivienda, dinámica familiar.

100

¿Cómo se subdividen los antecedentes pediátricos? 

Prenatales, perinatales, postnatales.

200

Variable útil para la identificación de riesgos específicos por exposición a algún agente causal

Ocupación

200

¿Cuántos motivos de consulta deben colocarse en la historia clínica?

1

200

Para un paciente que refiere padecer de hipertensión, ¿qué otros datos deben interrogarse para completar el antecedente?

Desde hace cuánto y cómo le diagnosticaron, dónde fue el diagnóstico, qué tratamiento tiene actualmente, en qué dosis y si hay apego al tratamiento actual.

200

En la vacunación de un adulto con enfermedades crónicas, ¿qué vacunas deben interrogarse específicamente?

Influenza, neumococo, COVID.

200

La puntuación del APGAR se colocaría, ¿en qué apartado de antecedentes pediátricos?

Perinatales

300

Para un paciente que indica que vive con su pareja, pero no están casados, ¿qué estado civil se colocaría en la historia clínica?

Unido(a)

300

¿A qué se refiere el término “cronológico” en la historia de la enfermedad?

A que la historia debe llevar un orden desde que iniciaron los síntomas hasta que la persona decidió consultar.

300

Para un paciente con antecedente de apendicectomía, ¿qué otros datos deben interrogarse para completar el antecedente?

¿Cuándo fue la cirugía, dónde fue la cirugía, hubo complicaciones?

300

Herramienta que puede utilizarse para tener antecedentes nutricionales más confiables y objetivos…

Diario nutricional

300

Mencione 5 variables de los antecedentes gineco obstétricos…

Gestas, partos, cesáreas, abortos, causas de abortos, hijos vivos, hijos muertos, causas de muertes, Papanicolau, fecha de último parto, autoexamen de mama, fecha de última regla, regularidad, menopausia/climaterio, planificación familiar.

400

Posibles respuestas para le sexo del paciente… 

Hombre, mujer, intersexual

400

¿Qué diferencia hay entre la historia de la enfermedad y el interrogatorio por aparatos y sistemas?

La historia de la enfermedad incluye la sintomatología del cuadro actual, mientras que el interrogatorio por aparatos y sistemas busca otra sintomatología adicional que no necesariamente está relacionada al cuadro actual.

400

Para un paciente que refiere alergia a la penicilina, ¿qué otros datos deben interrogarse para confirmar la misma?

Qué reacción tuvo a la penicilina, para qué patología se utilizó y si se realizó una prueba específica para su diagnóstico

400

Mencione qué aspectos se interrogan sobre los antecedentes nutricionales de un neonato con lactancia materna exclusiva...

Confirmar que realmente sea exclusiva y no combinada, si es a libre demanda, frecuencia de las tomas, técnica de la lactancia, dificultades de la lactancia, si existe extracción de LM y cómo se almacena, si se alternan las mamas y tiempo en cada mama.

400

En los antecedentes sexuales de una persona que consulta por alteraciones en su vida sexual, ¿qué aspectos sería importante interrogar?

Número y tipo de parejas sexuales, características de las prácticas pre-peri-post coitales, uso de juguetes sexuales, higiene de los juguetes si son usados, higiene postcoital, orgasmo.

500

Mencione 5 opciones para la orientación sexual del paciente… 

Heterosexual, homosexual, pansexual, bisexual, asexual.

500

Mencione 3 preguntas que realizaría en el interrogatorio por aparatos y sistemas, en el apartado de cardiovascular…

¿Con cuántas almohadas duerme? ¿Ha tenido dolor de pecho? ¿Se fatiga al subir escaleras o al hacer alguna actividad física? ¿Ha notado cianosis? ¿Ha sentido palpitaciones?

500

Un paciente refiere que le quitaron el bazo, ¿cuál es el término médico para este procedimiento que debe colocarse en la historia clínica?

Esplenectomía

500

¿Qué vacunas debe tener un paciente de 3 meses?

Hepatitis B, BCG, primera dosis de pentavalente, rotavirus, IPV y neumococo.

500

Calcule la fecha probable de parto de una paciente cuya fecha de última regla fue el 7 de agosto de 2024…  

14 de mayo de 2025

M
e
n
u