¿Qué es la logística?
Es el conjunto de operaciones necesarias para que un producto llegue al consumidor, desde la obtención de materias primas hasta la entrega final.
¿Dónde se originó el término “logística”?
Proviene del griego Logis (cálculo) y del latín logística, usado en Roma para referirse al administrador de los ejércitos.
¿Qué es el transporte en logística?
Es el movimiento de mercancías mediante vehículos dentro de la cadena de suministro.
¿Qué es la logística 4.0?
Es la integración de tecnologías digitales para automatizar y optimizar procesos logísticos
¿Por qué se considera a la logística una disciplina interdisciplinaria?
Porque se relaciona con ingeniería, administración, economía, tecnología, ciencias sociales y ambientales.
¿Cuáles son las funciones principales de la logística? (5)
Procesamiento de pedidos
Manejo de materiales
Embalaje
Transporte
Almacenamiento
¿Qué papel tuvo la logística en las civilizaciones antiguas como Egipto y Roma?
En Egipto, se usaba para el transporte y almacenamiento en construcción y comercio.
En Roma, era clave para campañas militares y comercio.
¿Cuáles son los principales modos de transporte utilizados en logística? (4)
Terrestre
Aéreo
Marítimo
Ferroviario
¿Qué tecnologías están transformando la logística moderna? (5)
IoT
Big Data
Blockchain
Realidad aumentada
Inteligencia artificial
¿Qué relación tiene la logística con la ingeniería y la administración?
La ingeniería optimiza procesos y diseña sistemas; la administración coordina y controla operaciones logísticas.
¿Qué diferencia hay entre logística y cadena de suministro?
La logística se enfoca en el movimiento y almacenamiento eficiente de productos, mientras que la cadena de suministro abarca todas las actividades desde la adquisición de materias primas hasta la entrega al cliente final.
¿Cómo influyó la logística militar en el desarrollo de la logística moderna?
La logística moderna adoptó conceptos militares como el movimiento de tropas, planificación de rutas, abastecimiento y distribución.
¿Qué ventajas ofrece el transporte ferroviario frente al aéreo?
Menor siniestralidad y emisiones de CO₂
¿Cómo se aplica el Internet de las Cosas (IoT) en la logística?
Permite monitorear condiciones como temperatura, humedad y ubicación en tiempo real.
¿Cómo contribuyen las ciencias sociales y ambientales a la logística?
Analizan el impacto humano y promueven prácticas sostenibles para reducir el daño ecológico.
¿Qué áreas conforman la logística dentro de una empresa? (4)
Aprovisionamiento
Producción
Distribución
Logística inversa
Logística verde
¿Qué cambios ocurrieron en la logística durante las revoluciones industriales?
Se introdujeron ferrocarriles, electricidad, automatización, software de gestión y digitalización, lo que permitió cadenas de suministro globales.
¿Qué es el transporte multimodal y por qué es importante?
Es la combinación de varios modos de transporte para optimizar costos, tiempos y eficiencia.
¿Qué beneficios aporta el uso de Big Data y Blockchain en la cadena de suministro?
Big Data permite análisis predictivo y optimización; Blockchain mejora la trazabilidad y seguridad.
¿Cuáles son los principales desafíos globales que enfrenta la logística hoy?
Crisis humanitarias
Regulaciones ambientales
Presión de costos
Adopción tecnológica acelerada
¿Cómo se relaciona la logística con el valor de uso, posesión, lugar y tiempo?
La logística agrega valor de lugar (llevar el producto donde se necesita) y de tiempo (entregarlo cuando se necesita).
Complementando el valor de uso (producción) y de posesión (mercadotecnia).
¿Cómo ha evolucionado la logística desde los años 60 hasta la era digital actual?
Pasó de la distribución física a la logística integrada, luego a la logística 4.0 con tecnologías como IoT, Big Data, Blockchain y automatización.
¿Cómo impactan tecnologías como drones y vehículos automatizados en la logística de transporte?
Mejoran la eficiencia energética, permiten entregas en zonas remotas y reducen tiempos y costos en la última milla.
¿Cómo se integran la automatización y la inteligencia artificial en los centros de distribución?
Mediante robots, drones, sistemas de picking automatizado (Pick to Light, Voice Picking), y simulaciones en tiempo real para mejorar la eficiencia.
¿Cómo se puede lograr una logística sostenible y resiliente ante crisis globales?
Mediante innovación, energías renovables, gestión de riesgos, coordinación rápida y análisis predictivo.