Época prehispánica y conquista
Nueva España, Independencia y un par de años después
Las leyes de Reforma y la segunda intervención francesa
Revolución
Después de la Revolución
100

Español que desobedeció las órdenes de sus superiores y logró conquistar el Imperio Mexica.

Hernán Cortés

100

Criollo relacionado con la iglesia que dio el grito de Independencia en el estado que hoy lleva su nombre.

Miguel Hidalgo y Costilla

100

Hombre oaxaqueño reconocido por sus orígenes humildes y por ser el máximo representante de las leyes de reforma.

Benito Juárez

100

Oaxaqueño que se quedó en el poder por más de 30 años, durante su gobierno hubo un crecimiento económico e industrial, pero a costa de la excesiva pobreza del pueblo mexicano.

Porfirio Diaz

100

General mexicano que pone fin al maximato, durante su gobierno se dio la expropiación petrolera.

Lázaro Cárdenas

200

Estados donde se estableció la cultura madre de Mesoamérica, reconocida por sus cabezas gigantes de piedra.

Los Olmecas se establecieron en el sur de Veracruz y Tabasco.

200

Documento escrito por José María Morelos y Pavón tras la muerte de Hidalgo, reconocido como la primera constitución mexicana por la defensa de los derechos humanos.

Sentimientos de la Nación

200

General mexicano que hizo frente a los franceses en Puebla y consiguió una victoria el 5 de mayo de 1862, aunque después fueron derrotados.

Ignacio Zaragoza

200

Nombre por el cual se reconoce en México a Doroteo Arango.

Francisco Villa

200

Institución que se crea para recobrar la legitimidad del régimen perdida en los comicios de 1988.

Instituto Federal Electoral, actualmente el Instituto Nacional Electoral.

300

Último Tlatoani del Imperio Mexica, recordado por las torturas sufridas a manos del ejercito español.

Cuauhtémoc

300

Caudillo de la independencia que posteriormente fue presidente, durante su gobierno se da la intervención estadounidense y la perdida de más de la mitad del territorio mexicano; también es recordado por perder su pierna y hacerle un funeral a la misma.

Antonio López de Santa Anna 

300

Segundo emperador de México, traído por los conservadores buscando hacer frente al gobierno de Benito Juárez, a pesar de que resulto ser liberal.

Maximiliano de Habsburgo.

300

El plan de Ayala fue un documento de carácter social el cual buscaba dignificar el trabajo de los campesinos y reclamar lo prometido al inicio de la Revolución, ¿quién lo proclamó y a quién desconoció?

Lo proclamó Emiliano Zapata y desconoce a Francisco I. Madero

300

Presidente de la República en el poder al estallar la segunda guerra mundial.

Manuel Ávila Camacho

400

Cultura que floreció en Monte Albán bajo el apelativo de "Gente de las Nubes" y en qué estado de la república se encuentra.

La cultura Zapoteca en el estado de Oaxaca.

400

Famosa poeta mexicana, reconocida por hacer frente a la iglesia para tener mejores estudios.

Sor Juana Inés de la Cruz

400

¿Cuál era el fin de las leyes de reforma?

Quitarle poder a la iglesia, separar el gobierno de ella, por ello se da la guerra de reforma entre conservadores y liberales

400

Nombre del periodo de 10 días en el cual se da la caída del gobierno de Madero, ¿quién resultó presidente al término de este periodo?

La decena trágica y al término de esta quedó en el poder Victoriano Huerta

400

Muralista mexicano reconocido mundialmente, el cual tuvo amistad y posteriormente rivalidad con Pablo Picasso.

Diego Rivera

500

¿A qué pueblo prehispánico se le atribuyen las guerras floridas y cuál fue su propósito?

Al pueblo Mexica y su propósito fue conseguir hombres y mujeres para sacrificarlos en honor a sus dioses.

El nombre de guerras floridas se da porque los mexicas comparaban los corazones con flores.

500

Después de la Guerra de Independencia México hizo acuerdos de libre comercio para recuperarse económicamente con dos países, ¿cuáles son?

Inglaterra y Estados Unidos

500

Con el plan de Tuxtepec se da la caída del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada, con ello el último de los partidarios de Juárez, por las constantes reelecciones y el acaparamiento del poder de este grupo ¿quién lo proclamó?

Porfirio Diaz

500

Presidente mexicano que quita del poder a Victoriano Huerta y al mismo tiempo da origen al movimiento constitucionalista.

Venustiano Carranza

500

Primer presidente civil en México después de la Revolución Mexicana.

Miguel Alemán

M
e
n
u