¿Qué es historia?
Narración y exposición de los acontecimientos pasados y dignos de memoria, sean públicos o privados.
¿Cuántos estados tiene México?
La división política de México se compone de 32 entidades federativas,
Película mexicana ganadora del premio Óscar como mejor película internacional en el año 2019
Roma
Menciona una de las cuatro oleadas migratorias
Mongoloide, australianos, melanesio-malayo-polinesio y esquimales
¿Qué gas liberan las plantas al hacer la fotosíntesis?
Oxígeno.
¿Cuál es la función de la historia?
Averiguar los hechos y procesos que ocurrieron y se desarrollaron en el pasado e interpretarlos ateniéndose a criterios de la mayor objetividad posible
¿Por qué es importante la historia?
Permite conocer los procesos y acontecimientos que forjaron las distintas sociedades y culturas. Todo ello nos permite comprender nuestro presente y predecir el futuro, pues las acciones que tuvieron lugar en el pasado han influenciado directamente nuestra a historia en la actualidad.
¿Quién ha sido el presidente que durante más tiempo gobernó a México?
Porfirio Díaz.
¿Cómo fue la etapa Cenolítico inferior ?
Fuerte cambio climático que repercutió en un mejor aprovechamiento del medio. Esto a su vez se reflejó en el desarrollo de mejores técnicas para la elaboración de herramientas, y si bien todavía en este periodo la recolección constituía una actividad importante, la caza fue siempre cada vez más un complemento vital.
¿Cuántos jugadores por equipo participan en un partido de voleibol?
6
Menciona al menos 4 ciencias que estudian la historia
Economía
Política
Arqueología
Antropología
Paleografía
Heráldica
Numismática
Geografía
Al estudiar la historia, ¿a qué se refiere "Contextualizar el fenómeno de estudio "?
Situar el hecho en el tiempo y el precio en que ocurrió para poder entender las causas y las consecuencias
¿Qué significa la palabra México?
La palabra México proviene del náhuatl Mēxihco, que significa el ombligo de la luna.
Define la Teoría inmigracionista asíatica o del poblamiento tardío
Afirma que los seres humanos se trasladaron de Asia a América por el estrecho de Bering. Se fundamenta en la cercanía geografía, la semejanza física entre los pobladores de ambos continentes y a que se cree que durante la última glaciación el agua se había evaporado en esa zona, lo que dejó al descubierto un puente de tierra que facilitó la migración.
De los cinco sentidos, ¿cuál es el que se desarrolla primero?
El olfato. Es el sentido más desarrollado del recién nacido, por una cuestión de supervivencia. Al no ver muy bien cuando nace, reconoce a su madre por el olor. La nariz comienza a formarse en el feto a partir de la séptima semana de gestación.
Frase creada por Jorge Ruiz de Santayana, filósofo español
"Quién olvida su historia esta condenado a repetirla"
Construye el punto de partida de lo que se pretende después de cubrir o demostrar
Formular hipótesis
¿Por qué en el centro de la bandera de México hay un águila erguida sobre un nopal, devorando a una serpiente?
Porque hacen referencia a la señal recibida por los mexicas para construir Tenochtitlán.
En general, se habla de tres rutas por las que el hombre se adentró en el continente americano,¿cuáles son?
Ruta de Bering, ruta del Pacífico y la ruta antártica
¿Cuándo acabó la II Guerra Mundial?
En 1945.
Menciona 4 conceptos (de los 8 existentes) que se ven envueltos al momento de hablar sobre historia
*Espacio
*Relación entre pasado y presente
*Continuidad y cambio
*Tiempo
*Casualidad
*Empatía
*Sujetos de la historia
*Perioodización
Las fuentes son la materia prima que se emplea para el estudio de la historia, y se dividen en dos tipos:
¿Qué se celebra el cinco de mayo en México?
La victoria en la Batalla de Puebla en contra del ejército imperial francés, en 1862.
Menciona las cuatro faces de la Etapa lítica
Arqueolítico
Cenolítico inferior
Cenolítico superior
Protoneolítico
¿Y si quiero ir al estado más pequeño de México a dónde voy?
A Tlaxcala.