Tema 1
Tema 2
Tema 3
Tema 4
Tema 5
100

Encontrar diferentes significados de la historia

Carácter polisémico

100

Fuentes generadas durante el evento mismo para quedar como vestigios, y no han sido interpretados o alterados

Fuente Primarias

100

Se tiene la idea de que durante la época de las glaciaciones, grupos de cazadores cruzaron a América por el estrecho de Bering

Teoria del origen único

100

Preclásico, Clásico y Posclásico

Periodos de Mesoamérica

100

Se apoderaron de los centros ceremoniales de los zapotecas.

Mixtecos

200

Protagonista de la historia

Sujeto histórico

200

Único paso de la metodología de la investigación que no se sigue en una investigación histórica

Experimentación

200

Teoría que asegura que la vida humana surgió en América del Sur

Autóctono

200

Es considerada la madre de las culturas mesoamericanas.

Olmecas

200

Ubicados en los estados de Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas

Huastecos

300

Estudia la vida del pueblo como personaje común y corriente

Historia de la vida cotidiana

                           

 

300

Abarca desde el año 1453 hasta la Revolución francesa en 1789

Epoca moderna

300

territorio seco, árido y con climas extremos, nunca se formaron culturas trascendentes

Aridoamérica

300

Pirámides del Sol, de la Luna y de la Serpiente Emplumada

Pirámides de Teotihuacan

300

Construyeron el Tajin

Totonacas

400

Divide la historia en regiones o delimitaciones geográficas

Espacialidad  

                                   


400

Entiende la historia como una lucha entre clases sociales

Marxismo

400

Territorio en la que evolucionaron los más sobresalientes grupos prehispánicos

Mesoamérica

400

Que creen en la existencia de varios dioses

Politeístas

400

También conocidos como tarascos

Purépechas

500

Busca la reproducción de un grupo social, la cultura y la historia social.

Historia demográfica

500

 Su objeto de estudio es la vida humana en todas sus facetas y de manera total. Acepta el pasado como una realidad en sí misma.

Historicismo

500

Su territorio se compone por los estados actuales de Chihuahua y Sonora, en México; y Arizona, Utah, Nuevo México, Colorado, Nevada y California en Estados Unidos

Aridoamérica

500

Texto sagrado de los Mayas

Popol Vuh

500

Serpiente emplumada

Quetzalcóatl  

M
e
n
u