CONCEPTOS GENERALES
DERECHO PREHISPÁNICO
DERECHO CASTELLANO
DERECHO INDIANO Y NOVOHISPANO
MÉXICO INDEPENDIENTE
100

Es la ciencia que estudia el origen, los elementos formativos y el desarrollo del sistema jurídico nacional.

HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO

100

Es el conjunto de normas, instituciones y principios filosóficos- jurídicos que regularon a los pueblos autóctonos de América

DERECHO PREHISPANICO
100

Fecha de la toma de posesión de las indias occidentales

12 de octubre de 1492

100

Es el conjunto de normas, instituciones y principios filosófico-jurídicos que España aplicó en sus territorios de ultramar, a los que llamaron las Indias Occidentales.

DERECHO INDIANO

100

NUMERO DE CONSTITUCIONES QUE HAN EXISTIDO EN LA HISTORIA DE MÉXICO

CINCO

200

Representa el objeto de estudio de nuestra asignatura, los cuales se refieren a un evento humano pretérito con contenido normativo.

EL HECHO HISTORICO JURIDICO

200

Dentro del derecho sucesorio maya quienes tienen derecho a heredar.

Los hijos varones

200

Considerado el principal defensor de los derechos de los indios, quien promovió el dictado de las leyes nuevas.

Bartolomé de las Casas

200

Dentro de sus funciones se encontró la Representación Real, el ejercicio de gobierno o gobernador general y el Vicepatronato de la iglesia, entre otras funciones más

EL VIRREY

200

Primera constitución que rigió en nuestro país a partir de su independencia.

Constitución de 1824  

300

Fuentes del derecho que consisten en procesos de creación de la norma jurídica, como la legislación, la jurisprudencia, y la costumbre, entre otras.

FUENTES FORMALES

300

Era la principal fuente del derecho de la cultura azteca

Los usos y costumbres

300

Documento que otorgó el papa a los reyes españoles, a través de los cuales se autorizó la conquista de los territorios descubiertos

Las bulas

300

Abarcaba un conjunto de reglas jurídicas aplicables en Indias, o sea, los territorios de América, Asia y Oceanía dominados por España.

El derecho indiano peninsular

300

Constitución que se caracterizó por la adopción de un modo de gobierno centralista.

Constitución de 1836

400

Fuentes del derecho que son testimonios que consignan la existencia y los contenidos de normas que ya no están vigentes, como las inscripciones, los papiros o los libros, por ejemplo, el Código de Hammurabi, las siete partidas o la Constitución Mexicana de 1824.

FUENTES HISTÓRICAS

400

SE CONSIDERAN LAS FUENTES DEL DERECHO MAYA


COSTUMBRE Y MANUSCRITOS

400

Contrato que celebraba la corona española con particulares en que se establecían la inversión y la repartición de las ganancias obtenidas en la conquista.

capitulaciones de santa fe

400

Se reconocerán autoridades administrativas cuando ejercían funciones de gobernadores; su origen es castellano, se les doto de grandes facultades para que sirvan de límite al poder de gobernadores y de virreyes.

LAS AUDIENCIAS

400

Constitución que como característica principal contiene por primera vez el reconocimiento de los derechos del hombre como fundamento institucional

Constitución de 1857

500

Menciona 4 características del hecho histórico jurídico.

Es Humano, es Pretérito, es De Naturaleza Normativa, es Trascendente, es Único, es Inmodificable, es Testimonio

500

CEREMONIA DENTRO DEL DERECHO CIVIL MAYA QUE SE CELEBRAVA A LOS 12 AÑOS DE EDAD, SE REALIZABA DE FORMA COLECTIVA Y HABILITABA A TODOS LOS PARTICIPANTES PARA CONTRAER MATRIMONIO.

El Caputzihil

500


Consistió en el conjunto de privilegios y facultades especiales que los papas concedieron a los reyes de las distintas monarquías

Regio Patronato Indiano

500

MENCIONA LAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO INDIANO

LA COSTUMBRE, LA LEGISLACION, LA JURISPRUDENCIA, LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO Y LA DOCTRINA

500

Poder en nuestro país que fue creado junto con la constitución política de 1836

Supremo Poder Conservador

M
e
n
u