¿ Dónde y cuándo nació San Agustín de Hipona?
- Argelia, África. 354 - 430 D.C.
¿ En qué Época surgen las teorías de Kant?
¿ Cómo es conocida la frenología ?
- Cómo la Doctrina del Cerebro
¿ Cuál es la obra de Hegel ?
- Fenomelogía del Espíritu, en la cual nos explica cómo se desarrolla el espíritu humano, entendiendo que dicho espíritu se relaciona con el alma, la conciencia y la razón
¿ Cómo se acaba el alma ?
- No es materia y no puede ser destruida ni morir, pues la razón y la vida residen en ella inseparablemente.
¿ Quién fue San Agustín de Hipona ?
- Un teólogo, filósofo y obispo cristiano
¿ Qué teoría retoma Kant para establecer sus ideas filosóficas ?
- La teoría de los cuatro humores de Hipócrates, con las distintas personalidades
¿ A qué le presto interés Franz Gall desde pequeño ?
- Desde pequeño Gall mostró interés por la forma del cráneo al estudiar observó que algunas personas que tenían ojos prominentes tenían buena memoria,
¿ Cuáles son las ideas funcionales de Hegel?
1. Realidad y pensamiento son uno mismo
2. Realidad y pensamiento son dialécticos
¿ Qué es lo que opina San Agustin de Hipona, en relación con el alma y el cuerpo ?
- El alma es la verdadera esencia del ser humano, y el cuerpo es un instrumento temporal y corruptible al servicio del alma.
¿ Qué es el alma ?
- Es una sustancia espiritual, racional e inmortal creada por Dios.
¿ Cuáles son las 3 características en las que Kant dividió al hombre ?
1. Lo natural o predisposiciones naturales
2. El temperamento
3. El carácter
¿ Sobre qué temas Franz y Spurzheim realizaron una distinción ?
1. Entre el cerebro y el cerebelo
2. La sustancia gris y la sustancia blanca
3. Establecieron que los nervios craneales no se originan en el cerebro sino en la médula
4. Destacaron la relevancia de lóbulo frontal en el hombre.
¿ En que partes se divide el desarrollo del espíritu?
1. Conciencia.- l sujeto se afirma y cuando sale de si mismo y va con el objeto, el objeto lo niega pero el sujeto vuelve sobre si mismo y la síntesis es que ha ganado conocimiento
2. Autoconciencia.- Todo sujeto va a buscar afirmarse por el otro
En la teoría de Kant, ¿ Cómo es que la perspectiva psicológica examina los componentes del temperamento ?
Examina los temperamentos como “temperamentos del alma”. De esta manera, Kant adopta y reinterpreta la tipología hipocrática, considerando, desde esta perspectiva psicológica, que el temperamento tiene un componente subjetivo (los sentimientos) y un componente objetivo (la actividad o inclinaciones en que se manifiesta).
¿ Cuál es la tarea del alma ?
- Su tarea es es conocer, es la vía de conocimiento hacia el mundo y principalmente hacia Dios
¿ Cómo se adquiere el cáracter ?
- Por medio de la voluntad. En este sentido, el hombre que se forja un carácter es alguien que suscita respeto y admiración.
En la doctrina de Gall, ¿ Qué menciona sobre la personalidad y la inteligencia ?
Afirma que la personalidad y la inteligencia son reductibles a 42 facultades: -
domésticas , egoístas, morales, auto perfectivas, intelectuales, - literarias , reflexivas.
¿ En que épocas se vió influenciado Hegel para crear sus ideales ?
1. La Ilustración
2. La Revolución Francesa
¿ Cómo se contectan las teorías de Franz y Gall?
- Ambos compartían la idea de que los rasgos emocionales y de personalidad no solo son producto de la experiencia (como el carácter), sino que tienen un fundamento biológico y fisiológico.
¿ Cuáles son las funciones del alma ?
1. Sensitiva ( sensaciones y memoria )
2. Afectivo ( libido)
3. Intelectual ( pensamiento y conocimiento )
Según Kant, ¿ Cuáles son las diferencias entre el temperamento y el carácter?
- El temperamento como algo biológico y el carácter como algo que se forma
¿ Cuáles son los supuestos propuestos por Gall ?
El cerebro es el órgano de la mente
La mente está compuesta de múltiples facultades
Las facultades mentales están asentadas en diferentes órganos en el cerebro
El tamaño de un órgano se corresponde con la función
La forma del cerebro esta determinada por el desarrollo de estos órganos
El cráneo toma la forma del cerebro
Se pueden analizar las tendencias del ser humano a través de la palpación del cráneo.
¿ Qué representó la revolución para Hegel?
- Representó para él una etapa en la que la libertad comenzó a manifestarse en la práctica, y la Fenomenología buscó completar este proceso en el ámbito del pensamiento
¿ Qué planteó Gall sobre el cerebro de la mujer ?
- Que el “cerebro de la mujer está menos desarrollado en su parte ante superior y por eso la mujer tiene la mente más estrecha y menos elevada que los hombres”