Las civilizaciones mesoamericanas y andinas.
Mesoamérica, espacio cultural.
Preclásico: olmecas.
Clásico: Teotihuacanos, Mayas y Zapotecos.
Posclásico: Toltecas y Mexicas.
100
Etapa en que se desarollaron las civilizaciones mesoamericanas y andinas:
Entre 2500 a.c y principios del siglo XVI d.c.
100
¿Qué significa Mesoamérica?
América media.
100
Duración del periodo preclásico:
Aproximadamente 2700 años.
100
Periodo clásico etapa que abarcó:
Del año 200 al 900 d.c.
100
Periodo que abarcó el periodo posclásico:
Del año 900 al 1521.
200
Características de la economía de civilizaciones mesoamericanas:
Basada en el cultivo de maíz, frijol, chile y calabaza.
200
¿Qué características tenían en común los habitantes de esa región?
Se organizaban en grupos con diferentes funciones e importancia.
200
¿En qué estados floreció la civilización del periodo preclásico y cuál era?
Estados de Veracruz y Tabasco: la olmeca.
200
¿Cuáles fueron las ciudades de gran tamaño y miles habitantes en esté período?
Teotihuacan, Monte Albán y Tikal.
200
Características de este periodo:
Varios grupos nómadas de Ariodoamérica migraron hacia Mesoamérica durante este periodo.
300
Características de la sociedad de civilizaciones mesoamericanas:
Jerarquizada y organizada en varios grupos.
300
¿Cuál era la dieta de los habitantes de esa región?
Constaba de maíz, frijol, chile, calabaza, aguacate y cacao.
300
Asentamientos del preclásico:
San Lorenzo y La Venta.
300
Relaciones establecidas entre estas ciudades:
Alianzas políticas con los Zapotecos de Monte Albán y los mayas de Tikal.
300
¿En qué periodo se desarrolló la cultura tolteca?
Entre los años 900 y 1150 d.c.
400
¿Cuál era la religión de las civilizaciones mesoamericanas?
Politeísta.
400
¿Qué sistema de numeración inventaron y cómo era su escritura?
Con base vigesmal y su escritura era ideográfica.
400
¿Quién construyó la primera pirámide de Mesoamérica y cómo era?
Por los olmecas y en forma de cono, con tierra apisonada.
400
Ciudad más importante de Mesoamérica, y en que lugar se estableció:
Teotihuacan, situada en el Altiplano Central.
400
¿Cuál fue el centro urbano más importante de los toltecas?
En Tula (Hidalgo).
500
Forma de escritura de las civilizaciones mesoamericanas:
Jeroglífica.
500
¿Por cuántos calendarios se regían y para qué les servían?
El de 365 días, para las actividades agrícolas y el de 260 días para las creencias religiosas.
500
Características de la cultura Olmeca:
La construcción de edificios para ceremonias. Desarrollaron un arte con estilo único, caracterizado por las enormes esculturas de cabezas.Elaboraron calendarios y consolidaron un sistema de escritura.
500
¿Qué recursos naturales aprovecharon los habitantes de Teotihuacán y para qué los usaban?
La obsidiana, para fabricar armas, herramientas y utensilios.
500
¿Cuándo llegaron los aztecas al Valle de México?
A mediados del siglo XIV.
M
e
n
u