COLUMNA 1
COLUMNA 2
COLUMNA 3
COLUMNA 4
COLUMNA 5
100

Si en una negociación existen 100 personas con la calidad de los trabajadores, ¿Cuántos trabajadores se necesitan que suspendan labores para decir que se encuentran en huelga?

a) 20

b) 50

c) 51

c) 51

100

Es la suspensión de actividades llevada a cabo por un grupo de trabajadores

Huelga

100

¿Los patrones tienen el derecho de huelga?

No, tienen el derecho de ir al paro

100

¿Qué artículo de la Constitución General de la República regula el derecho de huelga?

Artículo 123

100
¿Una colectividad de trabajadores necesita de permiso para suspender actividades?

No.

200

¿Cómo se llama la audiencia que lleva acabo la Junta de Conciliación y Arbitraje antes del estallamiento a huelga?

Audiencia de avenimiento

200

¿Es la etapa de la huelga en donde la colectividad se pone de acuerdo para suspender las actividades?

Gestación

200

¿Es la etapa de la huelga que se inicia con la presentación del pliego de peticiones con emplazamiento a huelga ante la Junta de Conciliación y Arbitraje?

Prehuelga

200

¿Cómo se llama el documento que el sindicato presenta ante la Junta de Conciliación y Arbitraje en el que le hace saber sus demandas al patrón?

Pliego de peticiones

200

¿Funcionario de gobierno que da fe de la suspensión de labores de la mayoría de los trabajadores?

a) Presidente de la Junta

b) Representante de los trabajadores.

c) Actuario

c) Actuario

300

¿Por regla general es el término que debe de obstar entre la presentación del pliego de peticiones y el estallamiento de la huelga?

Seis días.

300

¿En caso de que sea un sindicato de médicos el que pretenda ir a la huelga, qué término debe de obstar entre la fecha de presentación del pliego de peticiones y el estallamiento de la huelga?

10 días

300

Requisito que establece que la huelga como derecho colectivo de los trabajadores puede ser ejercitado por un sindicato o por una coalición de trabajadores.

a) fondo

b) mayoría

c) forma

a) fondo

300

Es un requisito de forma de la huelga.

a) Que no vayan a trabajar los trabajadores el día en que estallará la huelga 

b) El día y hora en que se suspenderán las labores.

c) Que acudan vestidos de rojo y negro.

b) El día y hora en que se suspenderán las labores.

300

Requisito de la huelga que establece que debe suspender las labores la mayoría de los trabajadores

a) Fondo

b) Forma

c) Mayoría

C) Mayoría.

400

¿Qué término tiene el Presidente de la Junta para hacer llegar al patrón el pliego de peticiones con emplazamiento a huelga?

a) 48 horas

b) 2 días

c) 36 horas

a) 48 horas.

400

Etapa de la huelga en la que la Junta trata de avenir a las partes

a) Gestación

b) Prehuelga

c) Huelga

c) Huelga

400

Cierto o falso en materia colectividad todos los días y horas son hábiles

Cierto.

400

¿Qué término se le da al patrón para contestar el pliego de peticiones con emplazamiento a huelga?

a) 24 horas

b) 48 horas

c) 72 horas

b) 48 horas

400

Si un patrón necesita realizar un paro de labores, necesita permiso por parte de la Junta de Conciliación y Arbitraje.

a) No, si el quiere lo puede hacer por propia voluntad

b) Si, no puede parar las actividades por decisión propia.

b) Si, no puede parar las actividades por decisión propia.

500

¿Qué termino tiene el patrón una vez que estalló la huelga para solicitar la inexistencia de la misma?

a) 24 horas

b) 36 horas

c) 72 horas

c) 72 horas

500

En caso de que la Junta declare la inexistencia de la huelga ¿Qué término le otorga a los trabajadores para que se reincorporen a laborar?

a) 24 horas

b) 36 horas

c) 72 horas

a) 24 horas

500

Señale una forma de terminar una huelga

I. Por acuerdo de las partes.

II. Si el patrón se allana en cualquier momento a las peticiones contenidas en el emplazamiento.

III. Por laudo arbitral por la persona o comisión elegida por las partes.

IV. Por laudo emitido por la JCA.

500

¿Qué sucede si el patrón no acude a la audiencia de avenimiento?

a) Queda firme el estallamiento a huelga

b) Se archiva el expediente.

c) Lo multa la Junta y lo hace comparecer con los medios de apremio

a) Queda firme el estallamiento a huelga

500

¿Qué sucede si el sindicato no acude a la audiencia de avenimiento?

a) Se señala nueva fecha

b) No correrá el término del estallamiento

c) Se le exhorta al sindicato a que acuda.

b) No correrá el término del estallamiento

M
e
n
u