Significado etimológico de la palabra filosofía.
Filo-Amor, Sofia-Sabiduría, que significa amor por la sabiduría.
Atreverse a pensar por sí mismo, no depender de otros para encontrar respuestas o soluciones.
Tercera Condición Subjetiva: Vencer la Comodidad y el Miedo.
Eran quienes decidían quienes serían los reyes en la antiguedad.
Los dioses.
Es el vocablo en latín para la palabra "humanidad".
Humanitas.
Conjunto de estudios sobre lo que define a las personas como humanos
Humanidades.
De esta forma las personas de la antigüedad daban explicaciones a lo que pasaba a su alrededor antes de que existiera la filosofía.
Atribuían todos los fenómenos a razones místicas o divinas.
Necesidad de encontrar explicación a los fenómenos que pasan a nuestro alrededor.
Primera Condición Subjetiva: Admiración.
Forma de gobierno donde el pueblo decide quién los gobierna.
Democracia.
Distingue al ser humano de los animales.
Razonamiento-Inteligencia.
La humanidad vive, se desarrolla y define según...
El momento y lugar/ El tiempo y el espacio.
¿Por qué nace la filosofía?
De la curiosidad del hombre por entender lo que pasaba a su alrededor.
Trata de encontrar razonamientos respecto a la muerte, el dolor físico, el sufrimiento emocional y la soledad.
Segunda Condición Subjetiva: Situaciones Límite.
Gracias a ellos, el conocimiento podía estar al alcance de todos, sin embargo, pedían remuneración económica por ello.
Los Sofistas.
El ser humano y los animales lo comparten.
Emociones/Sentimientos.
¿Las personas que vivieron en la antiguedad y que normalizaban el machismo, siguen siendo humanos como nosotros?
Correcto.
Dios mitológico al que atribuían las tormentas en el mar en la antigua Grecia.
Poseidón.
Contar con libertad de conciencia y expresión de ideas sin temor a represalias de la sociedad o la autoridad.
Segunda Condición Objetiva: Libertad.
Eran sus métodos para argumentar sus conocimientos.
La Dialéctica y la Retórica.
Distingue al ser humano de las máquinas.
Las emociones/sentimientos/empatía.
Valores que nos hacen mejores seres humanos con los demás.
Solidaridad/Empatía/Respeto/Amistad/Tolerancia.
Nacieron por la insatisfacción humana con las explicaciones de tipo divino o místico.
La ciencia y la filosofía.
Contar con tiempo libre para cultivar el conocimiento.
Primera Condición Objetiva: Ocio.
Postuló que "el hombre es la medida de todas las cosas".
Protágoras.
Es lo que asemeja a las máquinas con los seres humanos.
La inteligencia.
¿Las personas que no son respetadas en sus derechos son menos humanas que las que si gozan de sus derechos?
Incorrecto.