HUMANIDADES
LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN
HUMANIDADES II
LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN II
CULTURA GENERAL
100

¿Qué son las Humanidades?

El conjunto de disciplinas que estudian al ser humano y su cultura.

100

¿Cuál es la importancia de la investigación científica?

Generar conocimientos que permiten explicar, comprender y transformar la realidad.

100

Según el estoicismo, la felicidad depende de:

El dominio de las pasiones y la virtud.

100

El conocimiento filosófico se caracteriza por:

Ser racional, reflexivo y crítico.

100

¿Cuál es la capital más alta del mundo en cuanto a altitud sobre el nivel del mar?

La Paz (Bolivia)

200

El amor a la sabiduría, reflexión crítica y racional sobre la realidad.

FILOSOFIA 

200

¿Qué es la investigación científica?

Un proceso sistemático y metódico para producir conocimiento verificable.

200

¿Qué diferencia al conocimiento filosófico del científico?

El filosófico reflexiona críticamente, el científico verifica con métodos empíricos.

200

Un ejemplo de conocimiento empírico es:

Saber que el fuego quema por experiencia directa.

200

¿Qué idioma tiene actualmente el mayor número de hablantes nativos en el mundo?

Mandarín chino

300

¿Qué caracteriza al saber prefilosófico?

Se basa en mitos, tradiciones y relatos simbólicos.

300

¿Qué es el conocimiento?

El acto mediante el cual el sujeto se relaciona con el objeto.

300

¿Dónde nacio la filosofia occidental? 

Mileto, Grecia 
300

El conocimiento científico busca principalmente:

Explicar la realidad de manera objetiva y comprobable.

300

¿Cuál es el río más largo del mundo según las mediciones más recientes?

Amazonas

400

¿Qué escuela filosófica fundó Zenón de Citio?

Estoicismo.

400

¿Qué tipo de conocimiento se basa en la fe y lo sagrado?

Religioso

400
La filosofia se divide en: 

Filosofia materialista e idealista 

400

¿Cuál de estos es un elemento del conocimiento?

Sujeto y objeto.

400

¿Qué científico propuso las leyes del movimiento y la gravitación universal?

Isaac Newton

500

¿Qué significa el paso del mito al logos?

El cambio de explicaciones míticas a racionales y filosóficas.

500

El conocimiento científico se caracteriza por ser:

verificable y sistemático

500
Primer Filosófo occidental de la historia

Tales de Mileto 

500

¿Ciencia que estudia al conocimiento? 

epistemologia 
500

¿Cuál es la novela más extensa de Miguel de Cervantes?

Don Quijote de la Mancha

M
e
n
u