Se refiere al estado general de salud y felicidad de una persona en dos dimensiones principales: física y emocional/mental.
Bienestar físico y mental
Acciones para llevar acabo un buen estado físico:
Descanso suficiente
Nutrición adecuada
¿Cómo pueden ser provocadas las emociones?
Pensamientos internos
Recuerdos
Interacciones sociales
Son aspectos que benefician la salud física
La nutrición adecuada, el ejercicio o actividad física regular.
¿Cómo mantener un buen estado emocional y mental?
Regulación de emociones
Actitud positiva
Sensacion general de bienestar
Cuando afrontamos la adversidad y logramos salir fortalecidos. Es una habilidad del manejo de las emociones y se le llama:
Resiliencia emocional
Implica cuidar el cuerpo y procurar atención médica preventiva.
Bienestar físico
Acciones que fomentan un equilibrio entre el bienestar físico y bienestar mental:
Nutrición balanceada
Actividad física regular
Mente activa
Ejercicios de respiración
Para el bienestar emocional y el éxito en la vida personal y profesional debemos adquirir habilidades como:
Autoconciencia
Autocontrol
Empatía
Toma conciente de desiciones
Incluye la capacidad de lidiar con los desafíos de la vida de manera efectiva y desarrollar una autoestima saludable.
Bienestar mental/emocional.
Consecuencias no favorables para el bienestar físico y mental
Al aplicar estos acuerdos puedo lograr:
Ejemplo:
"Fomentar un ambiente de aprecio y positividad"
"Resolver conflictos de manera cosntructiva"
"Reconocimiento y celebracion de logros y exitos de los demás"
La convivencia pacífica y armoniosa.
Contribuye a poder tener bienestar mental/emocional.
La capacidad para manejar el estrés, regular las emociones.
Son respuestas psicofisiológicas ante estímulos internos o externos e implican cambios en el estado de ánimo.
Las emociones
Forman parte de la violencia ya que dañan la autoestima de las personas:
Los apodos