Rivalidad entre Superpotencias
Crisis y Conferencias Internacionales
Carrera armamentista y tensión nuclear
Nasser y el Egipto Revolucionario
Perón y el Movimiento Peronista
100

¿Cuál fue una causa inmediata del inicio de la Guerra Fría tras la Segunda Guerra Mundial?

La expansión soviética en Europa del Este y el temor occidental al comunismo generaron desconfianza entre las superpotencias.

100

¿Qué objetivo común tenían las conferencias de Yalta y Potsdam?

Acordar la posguerra en Europa, la ocupación de Alemania y el establecimiento de un nuevo orden mundial.

100

¿Cuál fue el impacto del uso de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki en el contexto de la Guerra Fría?

Demostró el poder militar de EE.UU. e inició la carrera por el armamento nuclear.

100

¿Cuál fue una de las causas del golpe de Estado de los Oficiales Libres en 1952?

La corrupción del régimen monárquico, el fracaso militar en Palestina y la dependencia británica.

100

¿Cuál fue una causa del ascenso de Perón al poder en 1946?

Su vínculo con la clase obrera industrial, su papel en el gobierno militar de 1943 y su enfoque nacionalista.

200

¿Qué diferencias ideológicas fundamentales enfrentaban a EE.UU. y la URSS?

EE.UU. promovía el capitalismo y la democracia liberal, mientras que la URSS defendía el comunismo y la economía planificada.

200

¿Cuál fue una consecuencia inmediata de la Conferencia de Yalta?  

Se decidió dividir Alemania y Berlín en cuatro zonas de ocupación entre las potencias aliadas.

200

¿Qué fue la carrera armamentista durante la Guerra Fría?

Una competencia entre EE.UU. y la URSS por desarrollar superioridad militar, especialmente nuclear.

200

¿Qué importancia tuvo la nacionalización del Canal de Suez para el liderazgo de Nasser?

Aumentó su prestigio internacional al enfrentar a potencias coloniales y defender la soberanía egipcia.

200

¿Qué impacto tuvieron las reformas sociales impulsadas por Perón durante su primer gobierno?

Mejoraron los derechos laborales, fortalecieron los sindicatos y consolidaron una nueva identidad obrera.

300

¿En qué medida el Plan Marshall intensificó la rivalidad entre las superpotencias?

Fue visto por la URSS como un intento de expansión del capitalismo en Europa, lo que llevó a la consolidación del bloque del Este.

300

¿Qué importancia tuvo la Conferencia de Teherán en la coordinación entre aliados?

Estableció la apertura de un segundo frente en Francia y el compromiso soviético de luchar contra Japón.

300

¿Cómo afectó la proliferación de armas nucleares a la estabilidad internacional?

Aumentó la tensión, pero también generó una política de disuasión basada en la destrucción mutua asegurada.

300

¿Cómo cambió Egipto tras las reformas internas impulsadas por Nasser?

Se implantó una reforma agraria, se fortaleció el papel del Estado y se promovió el socialismo árabe.

300

¿Cómo cambió la política exterior argentina bajo el peronismo?

Adoptó una posición neutralista y antiimperialista, distante tanto de EE.UU. como de la URSS.

400

¿Qué papel jugó el discurso de Churchill sobre la "Cortina de Hierro" en el desarrollo de la Guerra Fría?

Señaló públicamente la división de Europa e incentivó una postura más firme de EE.UU. contra la expansión soviética.

400

¿Cómo se evidenció la desconfianza entre EE.UU. y la URSS en la Conferencia de Potsdam?

Las tensiones aumentaron por la negativa soviética a permitir elecciones libres en Europa del Este.

400

¿Qué consecuencias tuvo la crisis de los misiles en Cuba en la Guerra Fría?

Llevó al mundo al borde de una guerra nuclear, pero también motivó acuerdos de control de armas.

400

¿Qué consecuencias tuvo el liderazgo de Nasser en el mundo árabe?

Promovió el panarabismo y la oposición al imperialismo, convirtiéndose en símbolo de unidad árabe.

400

¿Qué consecuencias trajo la caída de Perón en 1955 para el movimiento peronista?

Persecución política, exilio del líder, clandestinidad del movimiento y resistencia desde las bases.

500

¿Hasta qué punto puede decirse que la Guerra Fría fue una continuación del orden internacional anterior o una ruptura con él?

Representó una ruptura profunda: el multilateralismo dio paso a un sistema bipolar dominado por EE.UU. y la URSS con alianzas ideológicas.

500

¿Hasta qué punto las conferencias aliadas contribuyeron a la futura división del mundo en bloques?

Aunque buscaron cooperación, las diferencias ideológicas irreconciliables cimentaron la división Este-Oeste.

500

¿Hasta qué punto la carrera armamentista fue una causa o una consecuencia de la Guerra Fría?

Fue ambas: surgió del conflicto ideológico, pero a su vez alimentó la tensión entre las superpotencias.

500

¿Hasta qué punto puede considerarse el modelo de Nasser como una tercera vía en el contexto de la Guerra Fría?

Rechazó la alineación con EE.UU. o la URSS y lideró el Movimiento de Países No Alineados, buscando un camino propio para el desarrollo.

500

¿Hasta qué punto el peronismo logró consolidarse como una fuerza política duradera en Argentina?

A pesar de dictaduras, divisiones internas y cambios ideológicos, el peronismo se mantuvo como eje central de la política argentina.

M
e
n
u