¿Qué significa la sigla ICGM?
a) Índice de Control de Gestión de Mantenimiento
b) Índice de Clasificación para los Gastos de Conservación y Mantenimiento
c) Indicador de Costos Generales de Mantenimiento
d) Informe de Cálculo de Gastos de Maquinaria
b) Índice de Clasificación para los Gastos de Conservación y Mantenimiento
¿Cuál es el principal objetivo del ICGM?
a) Evaluar la eficiencia del personal de mantenimiento
b) Clasificar y controlar los gastos relacionados con la conservación de equipos e instalaciones
c) Determinar la vida útil del equipo
d) Calcular el costo total de producción
b) Clasificar y controlar los gastos relacionados con la conservación de equipos e instalaciones
El ICGM ayuda a las empresas a:
a) Aumentar la producción sin mantenimiento
b) Reducir el presupuesto de compras
c) Controlar el uso adecuado de los recursos destinados al mantenimiento
d) Eliminar los gastos de energía
c) Controlar el uso adecuado de los recursos destinados al mantenimiento
¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte del ICGM?
a) Mano de obra de mantenimiento
b) Materiales y refacciones
c) Energía eléctrica utilizada en mantenimiento
d) Costos de publicidad
d) Costos de publicidad
En el ICGM, los gastos de mantenimiento correctivo se refieren a:
a) Actividades planificadas para prevenir fallas
b) Reparaciones realizadas después de una avería
c) Instalaciones nuevas de maquinaria
d) Sustitución programada de piezas en buen estado
b) Reparaciones realizadas después de una avería
Los gastos de mantenimiento preventivo tienen como finalidad:
a) Corregir los errores detectados en los informes
b) Evitar fallas o deterioros mediante acciones programadas
c) Aumentar la producción sin control de costos
d) Reducir el personal operativo
b) Evitar fallas o deterioros mediante acciones programadas
¿Cuál de los siguientes no pertenece a los gastos de conservación?
a) Limpieza general de instalaciones
b) Pintura de muros y techos
c) Sustitución de equipos averiados
d) Compra de materia prima
d) Compra de materia prima
Dentro del control del ICGM, ¿cuál es un ejemplo de gasto directo?
a) Honorarios del contador
b) Reparación de una bomba hidráulica
c) Servicios de limpieza de oficinas
d) Publicidad y mercadotecnia
b) Reparación de una bomba hidráulica
¿Qué es la mantenibilidad de un sistema?
A) La capacidad de un sistema para operar sin fallas.
B) La capacidad de un sistema para ser reparado en el menor tiempo posible.
C) El tiempo promedio entre fallas del sistema.
D) El costo de mantenimiento anual del equipo.
B) La capacidad de un sistema para ser reparado en el menor tiempo posible.
¿Qué representa la fiabilidad en un sistema técnico?
A) El tiempo que tarda en repararse una falla.
B) La probabilidad de que el sistema funcione sin fallas durante un tiempo determinado.
C) El número total de mantenimientos realizados en un año.
D) La cantidad de repuestos disponibles.
B) La probabilidad de que el sistema funcione sin fallas durante un tiempo determinado.
La mantenibilidad depende principalmente de:
A) La complejidad del diseño y el acceso a los componentes.
B) El número de operadores capacitados.
C) El tipo de energía que utiliza el equipo.
D) La antigüedad de la instalación eléctrica.
A) La complejidad del diseño y el acceso a los componentes.
Un sistema con alto MTBF y bajo MTTR se caracteriza por:
A) Alta fiabilidad y alta mantenibilidad.
B) Baja fiabilidad y baja mantenibilidad.
C) Alta fiabilidad pero difícil de reparar.
D) Baja disponibilidad.
A) Alta fiabilidad y alta mantenibilidad.
El MTTR (Mean Time To Repair) representa:
A) El tiempo promedio entre fallas.
B) El tiempo promedio que tarda en repararse una falla.
C) El número de reparaciones en un periodo.
D) La eficiencia del mantenimiento.
B) El tiempo promedio que tarda en repararse una falla.
El MTBF (Mean Time Between Failures) indica:
A) La duración total del mantenimiento.
B) El tiempo promedio que pasa entre una falla y la siguiente.
C) El costo medio de reparación.
D) La frecuencia de inspección.
B) El tiempo promedio que pasa entre una falla y la siguiente.
¿Cuál es la principal diferencia entre fiabilidad y mantenibilidad?
A) La fiabilidad se relaciona con evitar fallas y la mantenibilidad con reparar fallas.
B) Ambas significan lo mismo.
C) La fiabilidad mide los costos de mantenimiento.
D) La mantenibilidad mide el tiempo de funcionamiento sin fallas.
A) La fiabilidad se relaciona con evitar fallas y la mantenibilidad con reparar fallas.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
A) La fiabilidad se mide por el MTTR y la mantenibilidad por el MTBF.
B) La fiabilidad se asocia con el MTBF y la mantenibilidad con el MTTR.
C) Ambas se miden con el MTBF.
D) Ambas se miden con la tasa de fallas.
B) La fiabilidad se asocia con el MTBF y la mantenibilidad con el MTTR.