Tipos de conocimiento
Feudalismo/Capitalismo
Corrientes de pensamiento
Procesos históricos
Aleatorio
100

¿Cómo se clasifican los tipos de conocimiento?

Intuitivo, empírico, religioso, filosófico y científico.

100

 Modo de producción del feudalismo y capitalismo.  

Feudalismo: feudal, basado en la agricultura; Capitalismo: capitalista, basado en la propiedad privada de los modos de producción y el capital.  

100

Menciona las corrientes del pensamiento

Racionalismo y empirismo

100

¿En qué siglos se efectuó el feudalismo?  

XI – XIV/en la Edad media

100

Tipos de conocimiento

Científicos y no científicos

200

 Encender una fogata es un ejemplo de tipo de conocimiento...

Empírico

200

¿Qué es el feudo?  

Terreno de propiedad del señor feudal donde los vasallos trabajaban por contrato

200

Menciona a los principales personajes impulsores del racionalismo y del empirismo

René Descartes y John Locke

200

¿Qué forma de gobierno se dio desde la edad media hasta la contemporánea?

Monarquía mediante un gobierno absolutista.

200

¿Cuál es el sistema de producción que utilizamos actualmente en México?

Capitalismo

300

Surgió en el siglo XVI para explicar los fenómenos naturales.

 El conocimiento científico

300

En el feudalismo, ¿cuál era el rol del campesino y, paralelamente, del señor feudal?

El campesino se encargaba de las cosechas del señor feudal; la mayor parte de lo que producía era dirigido al señor feudal. El señor feudal, a cambio de las cosechas de los campesinos, les brindaba protección y les prometía  

300

¿Cuál es el significado de epistemología?

“Estudio de la ciencia” o “teoría del conocimiento científico”.

300

Menciona dos acontecimientos sucedidos en la época de la Ilustración.

Revolución Francesa y Revolución Industrial.

300

 ¿Qué significa la palabra “estamentos”?

Se refiere a las divisiones sociales heterogéneas que se vivían en el feudalismo.

400

Se adquiere por vía sensitiva y permite darnos cuenta del mundo que nos rodea mediante los sentidos...  

Conocimiento intuitivo.

400

Menciona al menos una diferencia entre la sociedad feudal y capital.  

La sociedad estaba dividida en estamentos (noble, campesino, clero); por el contrario, el capitalismo se caracteriza por tener clases sociales (alta, media y baja).

400

¿Quién puso fin a la controversia del racionalismo y el empirismo?

Immanuel Kant

400

El Renacimiento, la Revolución Científica y la Reforma protestante se dieron en...

la Edad moderna (XV – XVII)

400

 ¿Cuántas etapas se llevaron en el cambio en los eventos?

8; feudalismo, renacimiento, reforma protestante, absolutismo, mercantilismo, revoluciones burguesas, revoluciones científicas e ilustración.

500

¿En qué se basa el conocimiento científico?

 En el método científico.

500

Describe el tipo de monarquía que surgió por las crisis económicas durante el feudalismo derivadas, mayormente, de la peste negra.  

Monarquía absolutista, el poder recaía en una sola persona (rey) que lo fundamentaba con el derecho divino.

500

¿Cuál es el significado de a posteriori y a priori?

“Posterior a” y “previo a”

500

Hecho que marcó el fin de la Edad Moderna y el inicio de la edad Contemporánea.

 La Revolución Francesa (1789/finales del siglo XVIII).

500

Es la relación en el cual aparecen dos elementos relacionados entre sí; uno cognoscente llamado sujeto y otro conocido, llamado objeto. Esta relación implica una actividad en el sujeto la cual es la de aprehender el objeto, y la del objeto es simplemente ser aprehendido por el sujeto. ¿A qué se refiere?

Al conocimiento

M
e
n
u