¿Cuántos y cuáles eran los estamentos del feudalismo?
Eran 3: Nobleza, Clero y tercer estado
¿A qué se refiere el empirismo con “tabula rasa”?
Hoja en blanco
¿Cuáles son los 5 tipos de conocimiento?
Intuitivo, empírico, religioso, filosófico, científico
¿El racionalismo usa el método deductivo o inductivo?
Deductivo
¿Cuál es la única fuente de conocimiento en el racionalismo?
La razón
¿Qué dice el racionalismo acerca de los sentidos?
Que nos pueden engañar
¿Qué son las ideas innatas según el racionalismo?
Son las ideas con las que nacemos
Mayor exponente del empirismo.
John Locke
Mayor exponente del racionalismo
René Descartes
¿Qué significa a posteriori?
Indica que algo que afecta a un determinado hecho o asunto
¿Qué marcó el fin de la edad media?
El renacimiento, la reforma protestante y la revolución científica.
¿Qué marcó el fin de la edad moderna?
La revolución francesa
¿Que marcó un cambio en las clases sociales?
La revolución industrial
¿Quiénes componían el tercer estado en el feudalismo?
Campesinos, burgueses, artesanos.
¿Quién fue el principal personaje de la reforma protestante?
Martín Lutero
¿Deductivo va de lo particular a lo general e inductivo va de lo general a lo particular?
Falso
¿El empirismo usa el método deductivo o inductivo?
Inductivo
Movimiento intelectual y filosófico que prioriza al ser humano.
Humanismo
¿En qué año inició la revolución francesa?
En 1789
¿Qué es epistemología?
“estudio de la ciencia” o “teoría del conocimiento científico”
¿Qué fue el renacimiento?
Movimiento artístico que retomó saberes escultóricos y arquitectónicos del mundo grecorromano.
¿Cuáles son las 4 reglas del método matemático de René Descartes?
La evidencia, el análisis, la síntesis y la enumeración.
¿Qué siglos abarcó el feudalismo?
Del siglo V al siglo XV
¿Qué factor de la revolución industrial generó mucha migración y de qué trata?
Revolución demográfica y trata sobre la migración de las personas del campo a la ciudad.
El conocimiento científico es una de las formas que tiene el hombre para otorgarle un significado con sentido a la realidad. Verdadero o falso.
Verdadero