¿Qué filósofo diría que lo que percibimos en redes sociales no es la realidad, sino una construcción mental?
Berkeley
¿Qué tipo de idealismo se relaciona con creer que lo que uno percibe en internet es lo único real?
Idealismo subjetivo
¿Qué concepto explica que la “verdad” de una noticia depende de cómo la interpretamos mentalmente?
Percepción subjetiva / idea a priori
¿Cómo impacta el idealismo en nuestra forma de consumir información?
Nos recuerda que no percibimos la realidad directament
¿Cómo explica el idealismo trascendental que dos personas vean la misma noticia y crean cosas opuestas?
Porque su estructura mental organiza la experiencia de manera distinta
¿Qué pensador propuso que no conocemos las cosas “en sí”, sino cómo las estructura nuestra mente?
Kant
¿Qué tipo de idealismo sostiene que las ideas compartidas en redes crean una “realidad” colectiva?
Idealismo objetivo
¿Qué noción kantiana explica que no accedemos a la “realidad” sino a cómo aparece?
Fenómeno
¿Qué advertencia da el idealismo frente a los medios
La realidad mediática es una representación, no un reflejo puro
¿Qué sugiere Hegel sobre la evolución de las ideas en relación con la información falsa?
Que toda idea pasa por contradicciones antes de llegar a una síntesis más racional
¿Qué filósofo idealista podría explicar cómo una narrativa falsa se convierte en “verdad percibida”?
Hegel
¿Qué tipo de idealismo puede usarse para analizar cómo la mente filtra información y crea verdades propias?
Idealismo trascendental
¿Qué representa el “noúmeno” en relación con la verdad detrás de una fake news?
La realidad inaccesible más allá de la apariencia
¿Cómo contribuye el idealismo a combatir la desinformación?
Promoviendo la reflexión crítica sobre lo que creemos real
¿Cómo usaría Berkeley su teoría para analizar el contenido digital?
Diría que solo existen las ideas percibidas en la mente; no hay una realidad externa más allá de la percepción
¿Qué autor idealista subraya que el sujeto participa activamente en la construcción de la realidad?
Fichte
¿Qué tipo se relaciona con la forma en que el pensamiento colectivo moldea la percepción social?
Idealismo absoluto
¿Qué es una “respuesta dominante” y cómo afecta lo que compartimos en redes?
Es la reacción más probable ante estímulos comunes; puede ser repetir sin pensar
¿Qué implica para la democracia que nuestra percepción esté mediada por filtros mentales?
Que la manipulación ideológica puede alterar lo que consideramos verdadero
¿Qué aporta Schelling a la comprensión de los fenómenos culturales como las noticias virales?
Que todo lo que parece externo es manifestación del Espíritu común
¿Qué filósofo idealista podría ayudar a entender cómo los discursos colectivos influyen en la percepción política?
Hegel, a través del Espíritu colectivo
¿Qué variante idealista permite explicar la creación de burbujas ideológicas en redes sociales?
Idealismo gnoseológico (construcción subjetiva del conocimiento)
¿Cómo explica el idealismo que dos personas vean la misma noticia de formas opuestas?
Porque interpretan la realidad según estructuras mentales distintas
¿Qué rol juega el idealismo en la era de la posverdad?
Explica cómo las creencias modelan la realidad, más que los hechos
¿Cómo puede el idealismo absoluto ayudar a entender los discursos dominantes en medios?
Como expresiones de un proceso racional del Espíritu colectivo que moldea la realidad compartida