Diálogo II. Menón.
Diálogos III. Fedón. Los argumentos a favor de la reminiscencia de las almas
Diálogos III. Fedón. La tesis de la inmortalidad del alma
Diláogos III. Banquete. Deseo de conocer la naturaleza del deseo
Diálogo III: El mito del carro alado en el Fedro
100

Personaje de Menón sostiene la virtud no es natural. ¿Qué implica eso?

Los buenos no han de serlo por naturaleza

100

Fedón: Proceso inductivo de la reminiscencia de las almas en el Fedón.

La teoría de la reminiscencia aborda el doble problema de la adquisición de conocimiento y de su justificación.

100

¿Qué significa aprendizaje es reminiscencia?

Teoría anámensis, Menón. Se haga recordar

Recordar: Intuición (ennoéih). Proceso reminiscencia, al ver cosas iguales recordamos lo igual en sí

100

¿Quién era el Dios Eros en Banquete?

Eros ocupa en la belleza. Eros es deseo de algo.
Eros desea algo que no tiene. Eros no es ni bello ni bueno. Dios del amor es producto de las enseñanzas.
Enseñanza y propiedades de Eros

100

De acuerdo el mito del carro alado  en el Fedro. ¿Quién es el Auriga?

Auriga, alma racional, creada por Demiurgo, divina e inmortal, debe guiar a las otras partes, es la única que alcanza el Mundo de las Ideas. Se sitúa en la cabeza, La racional. Representa mediante la metáfora del auriga o jinete. El conducto o látigo representa lo racional. Es la parte más excelente del alma, se identifica con la razón y nos faculta para el conocimiento y la realización del bien y la justicia. Es un principio divino y dotado de inmortalidad.

200

Personaje de Menón sostiene la virtud es opinión verdadera. ¿Qué implica eso?

Virtud es reminiscencia. Opiniones verdadera mientras se usen al obrar son bellas y realiza el bien posible, son estables, no se olvidan. Virtud es discernimiento. Sujetar por discriminación de la causa

200

Fedón. Saber es recordar. Explica en qué consiste eso

Recuerdo se origina a partir de lo desemejante. Son iguales y no son iguales. Semejante. Objetos semejantes es necesario además que se experimente en qué medida y en qué grado el objeto es parecido con aquellos a lo que recuerda.

200

Explica en qué consistía la tesis de la preexistencia del alma

Conocimiento pre-terrenal de las ideas. Las ideas como un conocimiento ligado directamente a la preexistencia del alma

200

¿En qué consiste Eros nos induce amar más bellamente?

No todo amor ni todo Eros es hermoso, ni digno de ser alabados sino el que nos induce a amar bellamente. Amor a la sabiduría. Alma de los humanos hacia lo bello: Naturaleza de los cuerpos posee, este doble Eros. Lo que es igual desea cosas iguales: Armonía, sano. Lo que es desigual desea cosas desiguales: Caos, enfermo.

200

De acuerdo el mito del carro alado  en el Fedro, ¿quién es el caballo dócil?

El caballo dósil es el alma irascible, creada por dioses inferiores, representa las pasiones nobles (valor, fortaleza, voluntad). Se deja conducir por la razón. Representa con la metáfora del caballo bueno y dócil a las instrucciones del auriga. Gracias a esta parte el auriga puede seguir a los dioses hacia el mundo de las ideas y la contemplación de la idea de bien. En el alma irascible se encuentra la voluntad, el valor y la fortaleza. Platón no defiende con claridad ni su mortalidad ni su inmortalidad. Sitúa en el corazónSe sitúa en el tórax.

300

Virtud es problematizar. ¿Qué significa eso?

Problematizado y convencido de no saber, sentido deseo de saber. Conocer con exactitud, si te interroga. Conocer sin que nada le enseñe.

300

¿Cómo es el proceso reminiscencia?

Al ver cosas iguales recordamos lo igual en sí. Nos acordamos de él porque ya lo conocíamos, al ver cosas iguales nos acordamos de lo igual en sí porque ya lo conocíamos

300

¿En qué consiste la Teoría de las Formas o Ideas en su aspecto ontológico?

Conceptos universales aprehendemos las esencias objetivas.

1)Hemos nacido sabiendo

2)Hemos recordado aquello de que antes  de que antes hemos adquirido un conocimiento

300

¿En qué consiste Eros nos induce buscar la otra mitad?

Mito del humano andrógino. Dualidad para completarse. Unión: Llegar a ese uno solo de dos, juntándose y fundiéndose con el ser amado

300

De acuerdo el mito del carro alado  en el Fedro, quién es el caballo díscolo.

Caballo díscolo, alma concupiscible, representa las bajas pasiones. Tiende hacia el mundo sensible para su satisfacción. Alma Concuspiscible. Representa a partir de la metáfora del caballo malo, poco dócil y que dirige al carro hacia el mundo sensible. Es la parte humana más relacionada con el cuerpo y en ella se encuentra los placeres sensibles y los apetitos (deseos sexuales, apetitos por la comida, fama, riqueza). Íntimamente ligados al cuerpo se destruye cuando éste fallece. Situada abdomen y hígado. Se sitúa en el vientre.

400

Personaje de Menón sostiene la virtud es reminiscencia. Explica en qué consiste

Verdad de las cosas está en nuestra alma. No es necesario ahora no conozcas, buscar lo que uno no sabe

400

¿Por qué el alma es la prisión del cuerpo?

Ligaduras con lo sensible, puede alcanzar la contemplación de ese mundo puro de las ideas

400

¿En qué consiste el alma sea inmortal?

Alma existe antes de nacer y después de morir. Alma es invisible. Orienta hacia lo puro. Lo siempre que existente. Mantiene idéntico. Alma a lo divino. Cuerpo a lo mortal. Alma es lo más semejante a lo divino, inmortal, inteligible. Uniforme, indisoluble, idénticos, consigo mismo.

400

¿Por qué Eros nos induce buscar lo que caremos?

Eros, dote creación artística: Lo que uno no conoce o no tiene, carece, ni puede dárselo ni enseñártelo a otro. Deseo y nostalgia por lo que se carece. Lo que desea aquello de lo que está falto y no lo desea sino está falto de ello.

400

De acuerdo el mito del carro alado  en el Fedro, ¿cuál es el origen y destino de las almas?

El origen de las ideas es el mundo inteligible o de las Ideas, para contemplar las Ideas. En cierto punto, el ser humano por castigo tiene que reecarnar en el mundo sensible, donde sucede el olvido de las Ideas. En el mundo sensible, el humano se compone de alma y cuerpo, donde por medio de purificación, sabiduría y reminiscencia vuelve el alma a comtemplar las ideas, pero en esa contemplación de las Ideas, vuelve a caer, se repite el ciclo de reecarnación.

500

Personaje de Sócrates sostiene la virtud es un don divino. ¿Qué implica eso?

Virtud no se da por naturaleza ni es enseñable. Don divino: Virtud se da por el don divino a quien le llega. Único capaz de percibir.Virtud se encuentra en realidad entre las sombras

500

Problemas del conocimiento de la teoría reminiscencia. Lo que captamos con los sentidos, qué es

La teoría de la reminiscencia aborda el doble problema de la adquisición de conocimiento y de su justificación.Todo lo que el humano captan por sus sentidos no se podría considerar como un conocimiento. La verdad no parece salir del mundo exterior sino de la razón propia. La mente (o el alma). Conocimiento universal. Experiencias pasadas del individuo (subjetividad y psique)

500

Características del alma inmortal

Alma es inmortal, imperecedera, indestructibles, no se construye, aniquila, destruye consume. Dos argumentos: Conocimiento es recuerdo. Alma es una armonía. Causa de las cosas (generación y destrucción).

500

¿Cómo Eros genera un impulso creador en las personas?

Búsqueda en Formas platónica: Verdades universales. Bellas formas, belleza absoluta, en sí. Nos lleva a las virtudes verdaderas. Permite crear cosas y abstracciones, por medio de las Ideas.

Eros es una búsqueda infatigable y adquisición pérdida, muestre resurrección

Quien desea lo que bello y bueno desea que desea suyo para siempre. Todo deseo de lo bueno.
Eros es deseo de poseer siempre lo bueno

500

De acuerdo el mito del carro alado  en el Fedro, ¿cuál es la distinción entre el alma divina y humana?

El alma perfecta de los dioses es alada, campea por los cielos, vive en el mundo de las Ideas. El alma humana la sigue, pero si pierde las alas se cae al mundo sensible, lo terrestre, captar las cosas, donde se une a un cuerpo. Debido a eso el humano no puede viajar permanentemente en el cielo, manejar sus caballos, y contemplar eternamente la esencia de las Ideas.

M
e
n
u